Liga Iberdrola

Inicio

Avarca de Menorca consigue una trabajada victoria en la pista de OSACC Haro Rioja Vóley

sábado, 15 de enero de 2022 20:49

Liga Iberdrola

OSACC Haro Rioja Vóley sucumbe ante el Avarca de Menorca en un partido en el que claramente fue de más a menos. Tras un primer set inapelable de las azules, las jugadoras de Bep Llorens comenzaron a recuperarse, mientras que las pupilas de Esther López no acabaron de carburar. Todo lo que fue bien en el primer salto comenzó a ir mal en los siguientes.
En el inicio del partido, Ane Cengotitabengoa demostró no haber perdido un ápice ritmo ni de pegada, y se encargó de liderar un bombardeo sin fin al que se sumaron Rocío Gómez y Fernanda Gritzbahc, algo que acabó por desconcertar a las baleares, que no terminaban de entrar en el partido. 
En ese ataque sin cuartel, el OSACC Haro arrancó un primer parcial de 13-6 que convertía el intento de remontada visitante en casi una utopía. La aportación de Wanda Banguero se vio frenada por la entrada en primera línea de Aida Etxebarria, que remató duro y al fondo, a pesar de toparse con las palmas del bloqueo, y la finta de Cengotitabengoa, que eludió la marca de Westergaard, para relanzar de nuevo a su equipo, en buena racha.
En la red, Gritzbach levantó un muro para machacar la moral de sus rivales y Meg Riley se inventó una finta en giro y a zona cinco que abría las puertas del triunfo en el primer asalto (19-8). A ese gran punto le siguió un remate a la red tras una colocación forzada y baja de María Barrasa, una invasión de Westergaard /21-8) y un 'block-out' forzado por Gritzbach. 23-12 y todo encarrilado para las azules.
De hecho, Ane Cengotitabengoa, que se había encargado de abrir el fuego, fue la encargada de cerrar el primer set para sus compañeras con un zambombazo en el carril derecho (25-14), después de 20 minutos de monólogo local.
El Avarca de Menorca parecía desconcertado, sin ofrece la imagen que se le presuponía, y el segundo asalto confirmó las sospechas de que las jugadoras de Bep Llorens iban a acabar entrando en el partido. Y eso que el Haro comenzó igual que arrancó el primer set, con un parcial de salida que animaba incluso a pensar en un final cómodo.
Pero no iba a ser así. Ni de lejos. Un error de rotación (3-2) y la salida fulgurante de Folgueira sirvieron al Avarca de Menorca para recuperarse, después de un remate en rectificación de Rocío Gómez, un pepinazo de Gritzbach a la carrera y un remate cruzado y letal de Rocío (6-4). 
Sin embargo, a Ane le cerró el pase en la red María Barrasa y Gritzbach se quedó baja en el vuelo al tratar de superar la defensa en el eje de la divisoria para situar el marcador en un inquietante 9 iguales.
Pero nada comparado a la fase de errores que generó la capacidad defensiva de la segunda línea del Avarca, con Llorens y Gomila impecables y sacrificadas en recuperación, y la pegada de Folgueira y Pejkovic en vanguardia que comenzaban a dar un recital (14-18).
Dentro de esa dinámica preocupante, a Meg Riley le señalaron por dos ocasiones 'dobles', a Aida se le fue demasiado arriba un remate, pero a Folgueira no le tembló el pulso para golpear desde el lado derecho y a Pejkovic le tocó en suerte cerrar el asalto con un golpeo que fue decisivo (21-25).
La igualdad llegó al marcador y a la cancha donde se iba a vivir un tercer set que iba a resultar casi crucial. 
Con la inercia del buen juego, el Avarca aprovechó para compensar la pegada de Rocío Gómez desde la posición de opuesta (2-1). Folgueira, ya metida a tope en el partido, decidió recurrir a la inteligencia, más que a la fuerza, para romper la defensa del Haro y con ello volvió a sembrar las dudas en el cuadro local. A zarpazos, el OSACC Haro intentaba revertir la situación, pero con poco acierto. 
A pesar de todo, Gritzbach machacó la zona de tres metros con un misil tras una buena colocación de Riley a la corta y bloqueó después para restablecer la igualada a cinco. Se inició un período con muchas alternativas en el marcador, pero tras un envío en paralelo de Ane, el Avarca de Menorca volvió a abrir brecha (8-11), algo que obligó a Esther López a pedir tiempo muerto.
Y es que las azules parecían moverse sin fondo y sin fe en su trabajo defensivo y, a pesar del golpeo de Llorens contra la cinta, encajaron un parcial de 10-15 que apenas amortiguó Riley con un saque directo y una finta de Rocío Gómez (15-18) después de ver como Camila Hiruela sumaba otro 'block-out' y Gritzbach remataba sin encontra cancha.
Pejkovic, muy eficaz en la red, cruzó demasiado una bola, Stephens firmó una bonita finta aprovechando que el Avarca daba apoyo lateral y la zona seis estaba sin dueño, y el partido volvió a igualarse (19-19). Pero los cambios introducidos por Llorens dieron resultado, y el juego de su equipo y los puntos fueron cayendo casi solos.
Más errores. Otro 'dobles' pitado, dos envíos fuera de Ane y Stephens, un fallo en un remate de Ane, un balón imprevisible que se perdió con cierto suspense recorriendo toda la red y una finta de Banguero otorgaron el punto a las visitantes, que se ponían por delante y ganaban, con ello, confianza (21-25).
El OSACC Haro parecía no levantar cabeza. Intentaba una y otra vez meterse en el partido, pero parecía sin fondo en la reserva, y el Avarca aprovechó la situación para manter el ritmo de juego, moviendo al cuadro local para agotar su físico y su moral después de una arranque de set incluso igualado.
Entonces, la entrenadora de casa advertía que Meg Riley había perdido frescura y dio entrada a María Sanjurjo en el papel de colocadora, para dirigir el equipo, poniendo una bola franca a Ane que machacó el campo del Avarca y a Rocío Gómez otro balón sobre la posición zagueros para infundir, al menos, algo de fe (8-9).
Pero el Avarca más resolutivo estaba por llegar, y acabó despegando gracias al trabajo ofensivo de Carlota García, Camila Hiruela y María Barrasa. A este buen curro se sumaron también Pejkovic y Folgueira para casi cerrar el choque con el 14-22. Después, Llorens atizó de lo lindo, Ane cruzó en exceso una bola, Soares contuvo la avalancha con un gran remate, pero de nuevo Cengotitabengoa falló un balón y los tres puntos se marcharon en la mochila del Avarca (15-25 y 1-3).
Informa OSSACC Haro Rioja Vóley