Cpto España Voley Playa Sub21

Inicio

Canarias reina en el Campeonato de España sub21 de vóley playa

lunes, 4 de agosto de 2025 11:53

Campeonato de España sub21 de vóley playa

La jornada final del IX Campeonato de España sub21 de Vóley Playa de clubes, que organiza el CVP Net 7 Gran Canaria en la playa de Las Alcaravaneras desde el pasado viernes, dejó una estampa histórica con el Club Vóley Playa Net 7 Gran Canaria masculino y el CD Sideout Tenerife femenino subiendo a lo más alto del podio en un torneo para el recuerdo.
El club Voley Playa Net 7 Gran Canaria, a través de la dupla formada por Carlos Gimeno y Leonardo Koeppen, revalidó el título de campeón tras imponerse en una vibrante final (21-13; 21-15) a los jugadores del FC Barcelona, Nahuel Taglaferro y Thibaut Torrellas.
Por su parte, las jugadoras del CD Sideout A de Tenerife, Keyra Van Laer y Violeta Sena, se impusieron a Alicia Gutiérrez y Martina Varela, del GDRL Las Rozas de la capital de España, también en dos mangas (21-14; 21-17)
Gimeno y Koepper, del club organizador, sufrieron para deshacerse, en un trepidante set de oro, del CV Arenys (21-14; 17-21 y 17-15) en los cuartos de final, después de levantar dos bolas de partido.
a en semifinales, tuvieron menos problemas para dejar en la cuneta al CV La Malva Beachvol Valencia en un intenso partido (21-14; 21-16).
Gimeno y Koepper, los reyes de la arena
Leo Koeppen destacó “el reto que ha supuesto repetir título, porque teníamos la presión de ganarlo en casa, pero fuimos a tope desde el comienzo y no podemos estar más orgullosos de ganar y hacerlo con un compañero tan especial como Carlos. 
El público nos ha arropado mucho y sin su ayuda hubiera sido imposible estar festejando el título”. 
Su compañero, Carlos Gimeno, aseguró “estar viviendo un sueño, algo inimaginable, revalidar título en casa, con mi gente, con mi familia y mis amigos...Es algo increíble y más después de superar una lesión que, por suerte, no me apartó de lo que estoy viviendo ahora mismo”. El joven jugador devolvió los elogios al asegurar que “no puedo tener un compañero mejor con el que seguir cosechando triunfos en el futuro”.
Mención especial para el CV Arona, con Efrén Morales y Raúl Díaz a la cabeza, quienes cayeron, en cuartos y con todos los honores, ante el CV La Malva Beachvol Valencia en dos reñidos parciales (21-18; 21-19).
Precisamente, el conjunto valenciano conquistó la medalla de bronce en el encuentro por el tercer y cuarto puesto ante el CV Costa Blanca de Alicante, a la postre cuarto clasificado.
Las jugadoras del CD Sideout Tenerife, intratables campeonas
Por su parte, la pareja principal del CD Side Out, Keyra Van Laer y Violeta Sena, tumbó en cuartos al CV Bunyola en dos sets (21-9;23-21), mientras que en la penúltima ronda repitieron triunfo ante el CV Higuerón Resort, también en dos mangas.
Las campeonas mostraron su alegría tras conquistar el título en “la primera vez que jugábamos juntas. Ha sido algo increíble, porque nos henos compenetrado rápidamente y hemos ido pasando rondas hasta lograr el título”, dijo la malagueña, Violeta Sena, antes de que la tinerfeña Keyra Van Laer confesara “la gran felicidad que implica ganar el título ante un equipo que infundía respeto. Hemos jugado con calma y jugando un gran vóley playa. Ganar en la tierra es algo especial y estamos deseando repetir”.
El entrenador del CD Sideout Tenerife y padre de Keyra, el mítico Yiyo Luis, se emocionó al recordar “que el equipo se formó de rebote, casi por casualidad. y mira dónde hemos llegado y espero que sigan creciendo y disfrutando juntas durante muchos años más. A nivel deportivo estoy orgulloso de las dos y del logro deportivo y a nivel personal, estoy  súper emocionado y muy feliz”.
Éxito de participación, organizativo y de público
En total fueron 64 parejas de 30 clubes de toda la geografía española las que prestigiaron un torneo que batió el récord de equipos participantes y que llenó, durante las tres jornada de competición, las gradas portátiles instaladas con capacidad para casi 500 personas. 
La playa de Las Alcaravaneras se convirtió en el epicentro de una cita esencial en el calendario estival y que destacó, no solo por la calidad competitiva, sino por el ambiente único que ofrece Gran Canaria y la inigualable experiencia que supone formar parte de un torneo de tanta magnitud que contó con la presencia de doce árbitros comandados por el internacional, Julián Gutíerrez.
La entrega de premios puso el cierre a la fiesta del vóley playa con la presencia del viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, el gerente del Instituto Municipal de Deportes, Eloy García Armas, el presidente de la Federación Canaria de voleibol, Roberto Melián, y el presidente de la Federación Insular de voleibol de Gran Canaria, Jose Luis Brisson, también delegado de la Federación Española de voleibol.
Ángel Sabroso, viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canaria, felicitó a los dos equipos canarios por “protagonizar dos apasionantes finales que acabaron con la conquista de los títulos en casa y mostrando la pujanza del vóley playa”, al tiempo que señaló “el éxito de organización, asistencia de aficionados, escenario fantástico y número de equipos participantes como el fiel reflejo del gran trabajo que hace la Federación Canaria y los clubes en el voleibol. Los triunfos en el deporte base son, sin duda, marca de la casa en Canarias”.
Roberto Melián, máxima autoridad del voleibol en Canarias calificó de “éxito rotundo en todos los ámbitos lo que hemos vivido en Las Alcaravaneras con una organización perfecta, la gran satisfacción de los jugadores y jugadoras, el gran nivel de juego y el colofón de dos campeones canarios, dos títulos que siguen poniendo en lo más alto al voley playa canario en el concierto nacional”.
El IX Campeonato de España sub21 de Vóley Playa está organizado por el Club Vóley Playa Net 7 Gran Canaria con el patrocinio del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes, y la colaboración de la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, la Federación Española de voleibol, la Federación Canaria de voleibol y las empresas privadas, Aguas de Firgas, Soul Arquitectura Interior, Grupo YBARRA, Be Bright Movement Teraphy y Clínica Dental López Rodrigo.