CTNA: Arbitros

Inicio

Cinco árbitras para el mayor espectáculo del vóley femenino nacional

miércoles, 20 de febrero de 2019 16:15

Copa SM la Reina

La XLIV Copa de SM La Reina bate records desde antes de su celebración y una buena muestra de ello es la confirmación del equipo arbitral que velará por el correcto funcionamiento del torneo del KO. Por segunda vez en la historia de la Copa de la Reina la competición estará dirigido por un grupo formado enteramente por árbitras, y por vez primera serán cinco colegiadas las que dirigirán los encuentros del Torneo. 
La albaceteña Susana Rodríguez, la tinerfeña Mariola Rodríguez, la balear Gloria Souto, la almeriense Susana Trigo y la madrileña Diana Rico serán las responsables de dirigir los partidos de la XLIV Copa de SM la Reina que enfrenta a los seis mejores equipos de la Liga Iberdrola. 
Un predominio del arbitraje femenino que no es un hecho excepcional para las cinco árbitras que estarán en Las Palmas dirigiendo el torneo, acostumbradas cada fin de semana a dirigir los encuentros de la Superliga Masculina y la Liga Iberdrola. La XLIV Copa de SM la Reina repetirá la exitosa experiencia de Leganés, hace dos temporadas, cuando todo el equipo arbitral presente en aquella edición era femenino, igual que sucederá en Las Palmas durante este próximo fin de semana. 
Una circunstancia que ya se ha producido en encuentros de Superliga Masculina, como el pasado mes de enero cuando Susana Rodríguez y Diana Rico dirigieron el partido entre Conectabalear CV Manacor y Voley Textil Santanderina
Las cinco árbitras que estarán en la localidad grancanaria restaban importancia y excepcionalidad al hecho, como señalaba Susana Rodríguez, la árbitra española con mayor experiencia tras sus más de 500 encuentros de División de Honor y 400 internacionales. “Es un paso más para dar visibilidad al arbitraje femenino. Espero que no se quede sólo para competiciones femeninas” expresando su deseo para próximos años: “Sería un hecho fantástico que la Copa del Rey estuviese pitado sólo por mujeres. Es complicado, pero hay que seguir dando más pasos para esa visibilidad que esperamos todos” 
Un anhelo que también reconocía la canaria Mariola Rodríguez, que dirigió la última final de Copa de la Reina celebrada en Las Palmas en 2015. La tinerfeña, internacional y asistente al Seminario para el desarrollo de jóvenes talentos del arbitraje europeo, reconocía que “se está haciendo una apuesta importante por el arbitraje y el mundo femenino en el deporte. Tanto por el CTNA y la RFEVB se ha trabajado para dar visibilidad a la mujer en el arbitraje” reconociendo que “personalmente en Liga dirijo más encuentros masculinos que femeninos, señal de que estamos suficientemente preparadas para dirigir encuentros de ambas categorías”.  
Cuatro temporadas como internacional contemplan a Gloria Souto. La sevillana afincada en Baleares superó con éxito el curso de ascenso a árbitra internacional en Ankara (Turquía) y vivirá en Las Palmas su segundo torneo del KO, y mostraba su satisfacción por encontrarse rodeada por sus compañeras en la localidad grancanaria. “Lo considero una iniciativa para potenciar la representación femenina en el deporte en general y, en el mundo del arbitraje en particular” señalaba. 
La almeriense Susana Trigo debutó como juez de línea en una Copa del Rey en su ciudad, y en 2017 pudo estrenarse desde la silla, participando como segunda árbitra en la final celebrada en Leganés. “Es un orgullo poder estar en esta Copa de la Reina, que reconoce todo nuestro trabajo durante la temporada” y se sumaba a la reivindicación de sus compañeras: “nos gustaría que la Copa del Rey fuese dirigida sólo por mujeres, eso sí sería remarcable”. 
Diana Rico vivirá su debut en Las Palmas en esta XLIV Copa de SM La Reina. La árbitra, ascendida esta temporada a la máxima categoría nacional, y que como ocurriera en la campaña anterior sigue compaginando encuentros en la competición española y en la Bundesliga alemana. La madrileña mostraba su ilusión en los días previos al inicio de la competición. “Considero muy positivo que CTNA y RFEVB confíen en mujeres para dirigir una competición tan emocionante y complicada como es la Copa de la Reina. Veo muy positivo que en este país el deporte femenino se esté incentivando con sponsors principales como Iberdrola, incrementando la afición y la visibilidad de la mujer en el deporte. Esto favorece que en todos los estamentos se siga creciendo”. 
El Centro Insular de Deportes se convertirá desde el viernes en la sede de la XLIV edición Copa de SM la Reina de voleibol. El recinto grancanario abrirá la competición con el duelo entre Avarca de Menorca y Feel Volley Alcobendas el viernes a las 17 horas (horario local canario). A las 19:30 horas (hora local), el torneo del KO de los equipos de la Liga Iberdrola continuará con el choque entre Dimurol Libby´s La Laguna y el anfitrión IBSA CV CCO 7 Palmas GC por un puesto en las semifinales del sábado. 
Las semifinales tendrán lugar el sábado. A las 16 horas (horario local)  se enfrentará el ganador del derby canario partido entre Dimurol Libby´s La Laguna y el anfitrión IBSA CV CCO 7 Palmas GC contra Barça CVB, en un partido que cambia su horario para su emisión por Televisión Canaria, mientras que a las 18:30 horas (horario local)  será el turno del vigente campeón Minis de Arluy VB Logroño contra el vencedor del duelo entre Avarca de Menorca y Feel Volley Alcobendas. Los dos conjuntos vencedores de las semifinales disputarán la gran final el domingo a las 16 horas (horario local).  
Las cinco árbitras serán una pieza clave en la celebración del torneo y mostraban sus expectativas para el mismo. “La Copa va a ser un torneo muy igualado. Se está viendo que todos los equipos de la Liga Iberdrola están muy parejos. No hay favoritos a priori y las sorpresas están servidas” señalaba la local Mariola Rodriguez. En términos similares se expresaba Susana Rodríguez, acostumbrada a partidos de la máxima tensión, tras haber dirigido finales en Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo, de Europa y Champions League. “Una competición muy reñida, como siempre. Con unos cuartos de final muy complicados y unas semifinales que tampoco serán sencillas. Lo importante es que se viva y se disfrute del espectáculo y que vean la gran ilusión que tenemos todos los deportistas por participar en un torneo de este calibre”. 
La ilusión de la debutante, Diana Rico se plasmaba en su deseo de “aprender muchísimo de mis compañeras, y que sea una competición hermosa y que nos quede como una gran experiencia. Espero que sea una Copa emocionante, con mucha afición”. Un éxito del que las cinco árbitras quieren formar parte. Susana Trigo reconocía a nivel personal que “espero, en lo personal, tener una buena actuación, y en lo general, que sea un evento fantástico y que disfrutemos todos, árbitros y jugadores, afición”, mientras Gloria Souto señalaba su deseo de que la XLIV Copa de SM La Reina “satisfaga las expectativas de todos los participantes y espectadores: llena de emoción y espectáculo”. 
Un sentir general de las cinco árbitras presentes en Las Palmas para dirigir el torneo del KO de la Liga Iberdrola, que como expresa Mariola Rodríguez, “somos cinco mujeres en el grupo de árbitros de máxima categoría y aquí estaremos presentes las cinco, en este magnífico torneo”, en una apuesta continuada de la RFEVB y el CTNA por la visibilidad del arbitraje femenino, ampliado por el apoyo y la promoción que Iberdrola está potenciando con vistas a la mayor inclusión de la mujer en todas las áreas del deporte.