Liga Iberdrola

Inicio

Contundente victoria de CV Kiele Socuéllamos en su visita a OSACC Haro Rioja Voley

sábado, 26 de marzo de 2022 21:00

Superliga Femenina

Golpe en la mesa del CV Kiele Socuéllamos en el primer partido de los cuartos de final en El Ferial. Las manchegas, dirigidas por Chema Rodríguez, se han mostrado superiores en todo momento, llevadas por el buen hacer en saque, los puntos de Portero y Jovanovic y por los errores en ataque de un OSACC Haro muy impreciso.

La presumible igualdad que se presumía al conocerse el cruce del playoff entre manchegas y azules tardó en llegar y acabó  tomando cuerpo después de un inicio marcado por la imprecisión y los nervios. Es cierto que el Haro llegó a moverse, tras un contundente remate de Benedito en dos, tres puntos por debajo en el marcador (3-6). 

Después se encontró con el freno de Rocío Gómez en la red, que De Blas envió en dos ocasiones la bola a la cinta y que Agüero y De Blas pifiaron sus golpeos, estrellados en la red, provocando un sorprendente vuelco en el marcador (7-6) que pareció insuflar oxígeno en las filas del bloque local.

De esta manera es cómo se adentró el choque en una fase de enorme equilibrio en el que unas y otras parecieron lanzarse a por todo y sin escatimar absolutamente en nada.

La grada de El Ferial asistió entonces a los mejores puntos, como el misil que envió hacia el fondo de la pista Rocío Gómez para firmar la enésima igualada (8-8), dos remates desviados de De Blas y la aparición en escena de Gritzbach, antes de toparse con la mejor versión del Kiele Socuéllamos.

Y es que hizo acto de aparición en la red Amelia Portero, después de levantar un balón que empezaba a acariciar la pista Rodríguez y a la contra la ex jugadora de la formación jarrera señaló el camino a seguir por sus compañeras (11-13), desconcertando por completo al equipo de Esther López que buscó en el fondo de armario para tratar de contener la sangría que parecía venirse encima después del 'block-out' de Ane Cengotitabengoa desde zona uno y como zaguero (12-7).

Fue entonces cuando Esther López dio entrada a Aida Extebarria por Rocío Gómez, pero no fue suficiente. Benedito, De Blas, Agüero y sobre todo Portero formaron en el batallón de artillería y la diferencia se fue ensanchando sin encontrar oposición alguna (17-23), y convirtiendo la reacción puntual de las locales en ese tramo final en una mera anécdota (21-25).

Entonces se impuso un momento de reflexión, sin contar con demasiado tiempo para ello, porque las visitantes resultaban más ágiles, más fiables en ataque, más firmes en defensa, y eso pasaba por encima de un rival que parecía cuestionarse, pero arrancaba el segundo asalto con mejor actitud, más contundencia y una recepción más favorable para la formación de los ataques que le permitían situarse por delante en el luminoso después de un gorro de Stephens sobre la red y un remate largo de Jovanovic (5-2).

Pero sucedió que la rotación en el Kiele llevó a Portero a primer fila y con la presencia de la mejor jugadora del duelo en su espacio natural, giró la orientación del duelo para meterse, de nuevo, en un espacio de equilibrio (7-7) en el que se alternaba un error de Agüero y un tiro de Jovanovic a la línea, antes de ver cómo María Sanjurjo sustituía en la dirección del OSAC Haro a Meg Riley.

En esta fase de indecisiones llegaron dos bofetadas, una vez más, de Portero, dos remates a la corta de Fernanda Grtitbach, que se veía obligada a buscar la raya exterior para sumar puntos, sin que nada de ello impidiese la entrada en racha del Kiele al que le salía todo (11-14), gracias a la aportación de De Blas a su defensiva.

El Kiele fue abriendo brecha, a pesar del esfuerzo realizado en los dos carriles de la divisoria por Ane Cengotitabengoa y Aida Etxebarria para frenar la demoledora gestión que las manchegas hacía de la bola cuando trabajaban su circulación (16-18), pero sin poder evitar que el golpeo de Rocío Gómez, forzada por la delicada situación en la que se encontraba el cuadro jarrero, sirviese en realidad para maquillar un marcador que Agüero hacía más meridiano con un remate cruzado desde zona cuatro y dos remates directos de Benedito zanjaban, sin otorgar derecho a réplica (18-25).

Pintaban bastos. Y fue mucho peor después de ver que la salida del Kiele en el tercer set fue letal. Decidido a sumar el primer punto en el cruce por la vía rápida, el equipo visitante aprovechó la contundencia de su saque, un error en ataque de Lizzie Stephens y un remate brutal de Agüero para hacerse con una diferencia que le permitía gestionar la tensión del partido (2-6), imponiendo un férreo marcaje en la red a Ane Cengotitabengoa  la que frenaba en el lateral izquierdo (2-7). Y, para más desgracia del Haro, la zurda de Jovanovic ganaba precisión incluso desde la zona de zagueros, evitando el bloqueo con un trallazo cruzado (4-9).

Estaba tan convencido de las opciones que tenía de lograr un punto clave para superar la eliminatoria que Chema Rodríguez no tuvo que esperar demasiado para pedir un tiempo muerto que ayudase a mantener el ritmo de su equipo cuando Ane Cengotitabengoa aprovechó un balón suelto sobre la red para martillear la cancha contraria (7-9).

Para el Kiele todo lo demás fue coser y cantar porque logró que reaccionase ante un OSACC Haro desorientado que conseguía bloquear hasta en cuatro ocasiones, en la misma jugada, para perder el punto con un remate demasiado cruzado de Stephens, ante un equipo que mostraba una imagen impecable en la recuperación de la pelota (9-14 y 12-17).

En las filas del OSACC Haro se alternaron errores, como los cometidos por Cengotitabengoa y Ana Belén Pérez, con el 'block-out' de la primera y los dos puntos que Stephens logró con un tiro espectacular y un saque director para insuflar algo de esperanza a sus compañeras (16-18). El banco visitante no se lo pensó dos veces y solicitó un nuevo tiempo muerto para frenar la posible reacción del Haro.

En estas, Benedito se inventó una finta lateral en zona dos y a Gritzbach le quitaron un punto que creía ganado, en medio de la polémica (16-20) y el encuentro se coló en el tramo vital con el remate de Cengotitabengoa contra el bloqueo para reducir la brecha que Agüero volvió a ampliar y Jovanovic, con un golpe en parelalo hizo casi insalvable (18-23). Benedito y Portero se encargaron de dejarlo claro con dos golpes de gracia (19-25).

Así las cosas, el OSACC Haro asume la necesidad de ganar los dos próximos encuentros en tierras manchegas para poder pasar a las semifinales. Nada sencillo sobre el papel, pero no imposible.

Informa OSACC Haro Rioja Voley