Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
El CV Gran Canaria Urbaser cierra una histórica primera vuelta invicto y como campeón de invierno
domingo, 12 de diciembre de 2021 18:00
Superliga Femenina
Twittear
Las pupilas de Pascual Saurín doblegaron al Barça en un choque que estuvo muy disputado (3-0). Con este triunfo el cuadro insular da por acabada la mejor primera vuelta de su historia en la que han dejado claro que van a pelear por todos los títulos.
Histórica e inmaculada primera vuelta. El Gran Canaria Urbaser doblegó al Barça CVB en un partido que ya queda para el recuerdo de las amarillas, dado que con este triunfo se convierten en campeonas de invierno y materializan la mejor primera vuelta de su historia. En ese sentido, pese al marcador, a las insulares les costó doblegar a un Barça peleón que no quiso bajar los brazos en ningún momento (3-0).
Las amarillas vuelan, pero se complican la vida para cerrar el set
Lanzadas con todo. El CV Gran Canaria Urbaser inició el encuentro concentrado al máximo en todos los aspectos del juego, algo que les dio una ventaja bastante considerable nada más arrancar (5-1). El Barça reaccionó bien, pero el dominio era de color amarillo con mucho protagonismo para el trabajo en la red. No obstante, las blaugranas cambiaron su dinámica y gracias a un parcial de 0-5 se acercaron (9-8).
A partir de ahí, las olimpilocas tuvieron que rehacerse para mejorar. El trabajo fue dando sus frutos poco a poco hasta recuperar una buena ventaja con la que estar algo más cómodas. El Barça siguió peleando para intentar un nuevo acercamiento en el momento clave del set, aunque la renta de las locales fue demasiado abultada como para ver peligrar la manga. Pese a ello, las culés mandaron un aviso (25-23).
Montoro y Castellano dan alas al Gran Canaria Urbaser
Después de complicarse demasiado el primer set, donde el Barça estuvo muy cerca de protagonizar una gran remontada, el Gran Canaria Urbaser quiso mejorar sus sensaciones rápidamente. De nuevo, las chicas de Pascual Saurín pusieron tierra de por medio de forma sólida (5-1), aunque las culés volvieron a brillar para recortar distancias. A partir de ahí, la manga se igualó con las grancanarias por arriba (10-7).
Anotar cada punto costaba sudor y esfuerzo, pero las insulares estaban controlando mejor la situación que en el primer set pese a que el choque estaba parejo. La falta de efectividad en los saques también le pasó factura al Gran Canaria Urbaser en el momento de tratar de romper la manga, por lo que el Barça elevó notablemente su nivel en busca del empate. Sin embargo, el Olímpico se rehízo con mucho carácter.
Entre Raquel Montoro y Lucre Castellano llevaron en volandas a las grancanarias para cerrar el set dominando, dejando el partido muy encarrilado a su favor (25-16).
Remontada insular para finiquitar el partido
El Barça quiso salir con todo y su energía le dio sus primeras ventajas del partido. Las barcelonesas sabían de la importancia de empezar bien para tratar de engancharse al encuentro, por lo que hicieron un esfuerzo que tuvo premio. De hecho, a las olimpilocas les costó meterse de lleno en el set debido al empuje de las visitantes. Había que hacer un esfuerzo para lograr ganar por la vía rápida (11-14).
Un tiempo muerto Pascual Saurín le dio un vuelco a la dinámica y el Gran Canaria retomó el control de la situación. Los puntos empezaron a entrar y los saques habían mejorado, dos aspectos que suponían mucho. Las amarillas encontraron la velocidad de crucero en el momento justo y ya no miraron atrás. La victoria estaba en el bolsillo para acabar la primera vuelta como campeonas de invierno (25-20).
Pascual Saurín: "La clave ha estado en los momentos finales"
"El balance de la primera vuelta es positiva. Hemos ganado todos los partidos y estamos invictas, aunque nos ha costado coger regularidad. Hoy hemos jugado un partido difícil porque no es fácil jugar dos partidos seguidos cambiando el esquema. Lo de campeón de invierno es una anécdota. No es sorpresa lo que el Barça está haciendo y hoy nos ha puesto las cosas bastante difíciles. La clave ha estado en los momentos finales, en el bloqueo y en nuestro potencial de ataque. El trabajo que ha hecho el Barça es de mérito. La idea era que todo el equipo pudiera participar y que entre todos pudiéramos sacarlo adelante. El grupo lo está asimilando muy bien".
Helia González: "Le hemos exigido mucho al Barça"
"Estamos muy contentas. El objetivo era quedar entre los primeros y ser cabezas de serie en la Copa. Estamos satisfechas. La verdad es que esta temporada cualquier equipo nos puede ganar si no lo hacemos bien y el equipo ha ido mejorando el estar bien en esos momentos en los que te superan en el marcador. El haber mantenido nuestro nivel ha sido clave. Le hemos exigido mucho al Barça y eso ha sido clave".
Informa CV Gran Canaria Urbaser
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar