Liga Iberdrola

Inicio

Gran Canaria Urbaser fuerza el tercer partido

sábado, 16 de abril de 2022 21:12

Liga Iberdrola

El combinado de Pascual Saurín lo logró. La eliminatoria se va al desempate. Las insulares sentenciaron un encuentro sobresaliente ante un Avarca de Menorca que no lo puso nada fácil. El equipo canario peleó y fue justo merecedor del triunfo
Habrá tercer partido. Después de la victoria conseguida, canarias y baleares pelearán por salir vencedoras de la eliminatoria en un tercer encuentro que tendrá lugar, de nuevo, en el Centro Insular de Deportes. La batalla se disputará mañana, día 17 de abril, a las 12:00 horas. Ambos equipos han protagonizado unas semifinales de alto nivel, pero uno de los dos tendrá que despedirse de la eliminatoria mañana.
Un Gran Canaria Urbaser entregado se lleva el primer set
Las insulares comenzaron el encuentro con mucha solidez en ambas facetas del juego. El equipo de Saurín salió a por el partido desde el minuto 1, y se podía ver en la garra de las jugadoras. Sulián Matienzo, una de las más destacadas en el primer encuentro, estaba siendo un gran problema para la defensa del Avarca de Menorca en los compases iniciales. Saray Manzano castigaba a su rivales con buenos remates (5-3) a la vez que el Urbaser mantenía una defensa eficaz. El conjunto de Pascual Saurín manejaba los tempos ante un Menorca que aprovechaba los errores puntuales del combinado insular. Con 10-5 en el marcador, Pep Llorens pidió el primer tiempo muerto del encuentro.
El Centro Insular de Deportes estaba siendo el feudo de una trepidante batalla. Las baleares se defendían de los arreones ofensivos del conjunto canario. El Avarca de Menorca trataba de contraatacar, pero el Gran Canaria Urbaser mantenía la buena dinámica en defensa. 12-8 en el electrónico y Gabriela Rocha sumaba para las suyas. En el bando contrario, Carlota García lideraba a las de Menorca en anotación. Si algo estaba claro es que la victoria iba a costar muy cara. Las pupilas de Llorens entraron en un buen momento y empataron el encuentro (16-16), pero aún quedaba un mundo.
El Gran Canaria Urbaser se distanciaba algo más en el marcador (21-18) gracias a tres buenas acciones en ataque. Matienzo seguía siendo la referencia en la ofensiva para Pascual Saurín y su equipo en un final de set de lo más apretado. Saray Manzano lideraría a la escuadra canaria para cerrar el primer período (1-0) con un resultado de 25-20.
El conjunto insular sigue intratable y pone el 2-0
El inicio de la segunda manga estuvo marcado por la intensidad en los dos equipos. Maira Westergaard ponía los primeros puntos en el casillero del Menorca. El equipo balear ejecutaba buenas defensas, pero el acierto del Gran Canaria Urbaser les mantenía por encima en el electrónico (7-3). Las de Llorens no daban con la tecla para adelantar a las insulares, que no bajaban el ritmo en ningún momento. La concentración y el apoyo de los aficionados en el Centro Insular de Deportes estaba siendo clave para el combinado de Saurín.
Las defensas estaban siendo muy importantes. Los continuos bloqueos del Gran Canaria Urbaser funcionaban a la perfección. La emoción estaba en todo lo alto, había mucho más que un partido en juego. El equipo canario contrarrestaba la intensidad del Avarca de Menorca para poner el 12-8 y hacer que Pep Llorens pidiese un nuevo tiempo muerto. En el bando menorquín, Westergaard seguía anotando para no dejar escapar a sus rivales en el electrónico. Los dos escuadrones querían ganar, y en cada acción del choque lo demostraban. El segundo set entraba en la recta final con un marcador de 19-14 para el Gran Canaria Urbaser.
Las menorquinas no fueron capaces de frenar el vendaval ofensivo del conjunto de Pascual Saurín. A pesar del esfuerzo del Menorca, las amarillas seguían intratables y sin dejar opción a sus rivales. Con el conjunto balear contra las cuerdas, el Gran Canaria Urbaser metía una marcha más para concluir el set (2-0) con un resultado de 25-19.
Las menorquinas tiran de orgullo y ganan el tercer set
Solamente quedaba un set, el equipo insular lo tenía casi en la mano. No obstante, el camino aún iba a ser largo. El Avarca de Menorca se adelantaba desde el inicio del tercer período (0-4). No había sido el mejor de los comienzos, por lo que Pascual Saurín tuvo que pedir tiempo muerto. Las visitantes empezaron muy acertadas en defensa, repeliendo constantemente los balones del Urbaser. El combinado canario no lograba convertir puntos, algo que aprovechaba el Avarca de Menorca para distanciarse, aún más, en el marcador (2-9).
El Gran Canaria Urbaser lo seguía intentando por todos los medios, pero no era capaz de remontar el resultado. Las jugadoras del Menorca parecían haber dado con la clave para hacer daño al escuadrón amarillo. El equipo de Llorens lograba una renta de 5-17 que dejaba muy tocado al Urbaser. Sin embargo, las grancanarias mantenían el esfuerzo constante sobre la pista.
Las pupilas del Avarca de Menorca no iban a ponerlo fácil, y tras un tercer set de gran acierto, sentenciaron para poner el 2-1 (19-25) en el partido. El choque se marchaba al cuarto set, un cuarto set que podía decidir muchas cosas.
Las grancanarias se recuperan, ganan y sentencian el encuentro
Las de Pascual Saurín querían la victoria. El Gran Canaria Urbaser salió al cuarto set muy metido en el partido, al igual que el Avarca de Menorca. La igualdad y la intensidad marcaban los primeros puntos. Saray Manzano y Sulián Matienzo seguían liderando a su equipo en el marcador, mientras que Westergaard volvía a sumar para las suyas. El Centro Insular de Deportes estaba siendo testigo de una lucha de titanes entre el Gran Canaria Urbase y el Avarca de Menorca. El marcador en los primeros compases era de 7-4.
A medida que pasaban los minutos, el equipo insular se iba encontrando de nuevo, y cada vez estaba más cerca de su objetivo. La ofensiva amarilla castigaba una y otra vez al Avarca de Menorca (12-6). Al ritmo de "Olímpico, Olímpico", el combinado de Pascual Saurín sacaba toda la artillería pesada con un ataque efectivo que ponía en serios problemas al Menorca. La victoria estaba cerca, pero iba a ser necesario luchar hasta el último tanto.
Las jugadoras del Gran Canaria Urbaser lo tenían todo controlado en los instantes finales. Después de remar contra viento y marea durante todo el partido, el conjunto canario se hizo con la victoria por 3-1 después de cerrar el cuarto set con un marcador de 25-13. 
De esta forma, el equipo amarillo se medirá al Avarca de Menorca en un tercer partido que decidirá la eliminatoria.
La valoración de Pascual Saurín: "Mañana es una final para los dos equipos"
"Perder en su campo entra dentro de la normalidad. Esto es una semifinal de Liga donde los cuatro equipos que competimos en ella evidentemente queremos estar en la final. Para nosotros tampoco fue una gran sorpresa que perdiéramos allí. Lo que sabíamos es que hoy era nuestra final. Teníamos que salir muy muy concentrados, trabajando mucho el partido porque el Avarca de Menorca es un equipo que te pone las cosas muy difíciles. Es un equipo que no te va a entregar nada y siempre esta luchando y peleando"
"Ha habido momentos del partido donde hemos estado bien, controlando el partido pero también ha habido otros donde ellas han empezado a imponerse y esas son las cosas que tenemos que saber controlar. Ese inicio del tercer set de ellas son las cosas que tenemos que evitar de cara al partido de mañana. Mañana va a ser un partido quizá mas igualado que el de hoy, las cabezas tienen que estar muy frías para estar muy concentrados"
"Allí ellos estuvieron siempre un pasito por encima nuestro. También estaban alentadas por su público, un publico que les anima mucho, que les empujaba. Además defendieron muchísimo. Todas esas cosas hoy, quizás, se hayan decantado un poquito más a nosotros pero nosotros siempre tenemos que esperar la mejor versión de ellos. Mañana es una final para los dos equipos, el que gane, pasa a la final, por tanto tenemos que ser cautos y estar preparados para un partido duro"
"Hay que evitar esa confianza de más. Esa confianza de pensar que ya hemos ganado el partido que teníamos que ganar, que era el de hoy. Eso es lo que tenemos que evitar. El de mañana es el mismo esfuerzo, el mismo trabajo. Quizás haya jugadoras que acusen el esfuerzo pero tenemos plantilla para compensarlas. La clave es que podamos contar con todas, y que todas sean participes de eso. Al final el esfuerzo tenemos que hacerlo todos, no sólo las que juegan"
"Hemos sacado bien, hemos sido consistentes con nuestro saque, hemos estado recibiendo también muy bien. Eso nos da mucha soltura para jugar, porque jugamos un poquito más rápido. Esas dos cositas son clave para mañana; mantener esa consistencia en el saque y aguantar bien su saque a través de una buena recepción, porque es un equipo que saca fuerte. Si conseguimos eso, estaremos de tú a tú con ellas"
Informa CV Gran Canaria Urbaser