Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Importante triunfo de OSACC Haro Rioja Vóley para luchar por la Copa
sábado, 4 de diciembre de 2021 22:50
Liga Iberdrola
Twittear
OSACC Haro da un paso de gigante en su clasificación para la Copa de la Reina. Y es que parece que la necesidad se convirtió en el mejor acicate para el conjunto azul que se jugaba media Copa ante uno de los mejores equipos de la presente temporada. Quizás su mejor aliado fue la relajación que pareció lastrar en el arranque las circulaciones del equipo de Rafa Ruiz, sabiendo que su pasaporte para el torneo del KO estaba ya franqueado.
La escuadra de Esther López decidió pegar primero y pegar, además, fuerte, recurriendo a la pegada de Ane Cengotitabengoa para abrir una brecha sustancial en el arranque del partido (5-1), que castió al Sant Cugat, a pesar del esfuerzo titánico de jugadoras como Brun y Berbel para intentar contener la avalancha del Haro (11-9).
Entonces fue cuando arrancó a reivindicarse, con un globo que pisó el suelo rival en zona seis, Rocío Gómez para anticiparse a un bloqueo en zona dos y a un error de Matamoros que obligó a solicitar auxilio a Rafa Ruiz desde el banco (15-10), sin poder evitar que otra vez Gómez sumase en posición de central y Stephens rematase contra la red y cruzarse la bola, rápida, desde cuatro para apuntalar el dominio de las azules.
En estas apareció también Soares, atizando a la corta en el eje de la red, que compensó el lanzamiento de Carlota Martínez y Meg Riley, con una fina de patrón, dejaron franco el camino hacia el primer punto del partido, después de aprovechar un fallo del Sant Cugat en la construcción (20-13).
En esa situación, Clara Barceló volvió a recuperar un balón que buscaba pista para dejar que Stephens acuhillase en la red y mantuviese el tono, claramente regular, de su equipo ante un conjunto qeu caía sin opciones a la caza de una 'mosca' suelta sobre la red de Soares y estrellarse Brun contra el bloqueo de un OSACC Haro muy férreo (25-13).
Pintaba la cosa bien, y más teniendo en cuenta que la selección de Lugo como sede de la Copa de la Reina otorga plaza fija al Arenal Emevé, fuera por ahora de los seis primeros de la clasificación, y el cupo de pasajes se reducía consecuentemente a cinco.
Pero, eso sí, no resulto nada fácil sumar el segundo punto del aprtido. El DSV CV Sant Cugat apenas comenzó a volar el balón, proponiendo en el primer punto un interminable cruce de golpes con el que Berbel y Brun, sus máximas anotadoras, sentaron cátedra con el 0-3 hasta que respondió Rocío Gómez y con ella su compañera Cengotitabengoa para reducir la ventaja de las catalanas y meter el marcador en una fase de equilibrios salpicada por un golpeo de Brun sobre la red, que escupió el balón hacia el campo del Haro, un bloqueo de Stephens en uno contra uno vital, un remate contra pantalla de la estadounidense y un balón sueto que Soares reventó contra el parquet (8-8 y 12-12).
Mucha igualdad y muchas alterantivas en esta parte del encuentro, y tanta tensión situó al límite a Haro y Sant Cugat, que se movieron sobre la cuarda floja. Pareció que el OSACC Haro sintió entonces el vértigo de verse con alternativas de endosar al Sant Cugat su primera derrota de la temporada por más de un set de diferencia y fue entonces cuando cometió tres fallos de manera consecutiva. Ane, sin desviarse del patrón que le llevó a sumar 14 puntos, y Soares con un remate a la tensa en el centro de la red evitaron el desastre (15-15), y sentaron las bases de un período vital para la suerte del duelo.
Hizo acto de presencia entonces Rocío Gómez para atizar la bola desde más allá de la línea de tres metros y al fondo del campo contrario, Stephens sumaba un bloqueo más en su espacio aéreo, Ane Golpeaba colocado desde zaguero también y Clara Barceló volvió a poner en órbita otro balón imposible para dejar que la construcción de Riley proyectase a Rocío hacia la divisoria, topándose con al contundente respuesta de Berbe a la siguiente jugada (22-22 y 24-24).
Estaba todo por decidir, después de desperdiciar una bola de set, ver cómo Stephens picaba de finta para evitar que el punto de Maldonado igualase las cuentas (26-26). Después, un remate fuera de Newsome y un latigazo de Ane calmaron el ánimo por la vía rápida después de 30 minutos de intensos ataques y defensas sacrficadas hasta el fin (28-26).
El arranque del tercer set, que iba a ser definitivo, dejó nervios y desencuentros en la construcción de jugadas a partes iguales (3-3). Pero también dejó jugadas de mérito como la pegada a la carrera de Soares en dos, con colocación a la espalda de Riley, o el pepinazo de Rocío Gómez contra el bloqueo sobre el carril izquierdo (5-4).
Pero lo mejor, no obstante, estaba por llegar y llegó, además, desde el lado del OSACC Haro que aprovechó cuatro errores del Sant Cugat para adelantarse y establecer una diferencia sensible (10-6) tras el envío templado, pero perfectamente orientado, de Rocío Gómez al desierto que advirtió en zona seis.
Después, más errores del cuadro catalán, un remate implacable de Ana Belén Pérez y un misil cruzado desde cuatro de Stephens contuvieron al cuadro rival, que trataba de tomar aire y recuperar terreno con dos pegadas de Maldonado y Mavrommatis y una pifia de Soares (17-14), sin alterar, en todo caso, el ritmo de crucero impuesto por las azules, que seguían a lo suyo para machacar, desde posición de zaguero y con un proyectil tendido, la defensa y la moral del Sant Cugat, que parecía especialmente tocado con el 20-15.
Y fue a más este estado de ánimo después del acierto de Rocío Gómez, haciendo inútil el bloqueo que le formaron dos rivales, de una pegada descomunal de Ane en el otro ala, un saque directo de Riley, un error de Berbel en el ataque y el mazazo final de Rocío Gómez, con un bombazo que no encontró defensa en el Sant Cugat (25-16). Las azules dependen de sí mismas para estar en la próxima edición de la Copa de la Reina.
Informa OSACC Haro Rioja Vóley
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar