Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Jornada de tiebreaks en la Liga Iberdrola
domingo, 24 de octubre de 2021 17:20
Liga Iberdrola
Twittear
La cuarta jornada de la Liga Iberdrola comenzó con una impresionante tarde de sábado con las claras victorias locales de DSV CV Sant Cugat y Arenal Emevé y tres espectaculares desempates. La reedición de la pasada final sonrió al campeón CV Gran Canaria Urbaser remontando dos sets en contra, mientras CVB Barça y Kiele Socuéllamos se llevaban la victoria de las siempre complicadas pistas de Cajasol Vóley Dos Hermanas y OSACC Haro Rioja Voley. La jornada se completó este domingo con el triunfo de Avarca de Menorca en la pista de CV Sayre CC La Ballena.
Avarca de Menorca regresó a las victorias con un claro triunfo ante CV Sayre CC La Ballena. Las menorquinas presionaron mucho con su saque a la recepción grancanaria para obtener las primeras ventajas en el choque. El buen trabajo del conjunto de Alberto Rodríguez en bloqueo les permitía llegar a los finales de set con opciones, pero los puntos de Maira Westergaard y la prestancia de Iva Pejkovic en todas las facetas cerró los parciales y el partido con un claro triunfo para el bloque de Bep Llorens.
Espectacular remontada del campeón CV Gran Canaria Urbaser en su visita a Feel Volley Alcobendas para reeditar la final de la pasada edición. Las madrileñas mostraron su mejor versión en los dos primeros parciales superando al bloque de Pascual Saurín y tomando una clara ventaja. Las grancanarias mejorarían con la entrada de Lucrecia Castellano y Saray Manzano para iniciar una reacción que llevaría el encuentro al desempate, siguiendo la tradición del año anterior. En el quinto set, Sulian Matienzo fue clave para contrarrestar el trabajo colectivo del conjunto de Fernando Muñoz.
DSV CV Sant Cugat volvió a mostrar su gran arranque de temporada para conseguir un importante triunfo ante Sanaya Libby’s la Laguna. Las catalanas controlaron el juego desde el inicio con la distribución de Anna Newsome y el acierto en todas las facetas. Las tinerfeñas no conseguían contrarrestar el trabajo local, yendo siempre a remolque del juego del conjunto de Rafael Ruiz. Las pupilas de Juan Diego García intentarían reaccionar pero el rendimiento del saque local les llevó a cerrar el choque.
CVB Barça se llevó dos importantes puntos en su visita a Cajasol Vóley Dos Hermanas, en un vibrante choque lleno de alternancias en el control del marcador. Los puntos de Winderlys Medina dieron alas a las nazarenas en el arranque y para nivelar el choque tras la reacción blaugrana. En el desempate, las jugadoras de Lucía Bregar dominaron desde el arranque con los puntos de Beatriz Novoa, máxima anotadora del choque.
Kiele Socuéllamos evitó la remontada de OSACC Haro Rioja Vóley, que salvó un punto tras ir perdiendo por 0-2 y forzar el desempate. Las manchegas supieron cerrar el primer set y controlar el segundo para encauzar el choque, aunque las jugadoras de Esther López mostraron un juego sólido en todo el partido, para iniciar una reacción que llevaría el encuentro al tiebreak. En él, la igualdad fue la tónica, con constantes empates y la definitiva superioridad del cuadro de Chema Rodríguez con una acertada Amelia Portero.
Arenal Emevé sumó tres valiosos puntos al derrotar al recién ascendido Leganés. El cuadro lucense controló los dos primeros parciales con un gran trabajo en saque. Las madrileñas soñaron con la remontada con el trabajo de Meriyén Serrano, pero las pupilas de José Valle no permitieron la reacción y con los puntos de Carolina Camino y el trabajo en el centro de la red de Inmaculada Lavado cerraban el choque.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar