Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
La clasificación de Liga Iberdrola se aprieta tras la novena jornada
sábado, 27 de noviembre de 2021 23:59
Liga Iberdrola
Twittear
La Liga Iberdrola completó su noveno episodio compactando un poco más su igualada clasificación, en un sábado que mantiene a CV Gran Canaria Urbaser como líder tras derrotar al colista. La batalla por las primeras plazas situó a Sanaya Libby´s La Laguna y DSV CV Sant Cugat igualados en la segunda plaza, tras sus trabajados triunfos sobre Kiele Socuéllamos y Arenal Emevé. Avarca de Menorca y CV Sayre CC La Ballena dieron un importante paso en sus aspiraciones al derrotar a CVB Barça y OSACC Haro Rioja Vóley, mientras Cajasol Vóley Dos Hermanas consiguió la única victoria a domicilio tras superar a Feel Volley Alcobendas y apretar la clasificación.
Sanaya Libby´s La Laguna escala a la segunda plaza, ampliando su seríe de triunfos al doblegar en un duelo directo a Kiele Socuéllamos. Las tinerfeñas controlaron el ritmo del choque con la eficacia en recepción de Patricia Llabrés y la distribución de Patricia Aranda que pusieron con ventaja a las jugadoras de Juan Diego García. Las manchegas recortaron distancias para toparse con un gran bloqueo que terminó por cerrar el choque.
Cajasol Vóley Dos Hermanas sumó su segundo triunfo consecutivo al derrotar en tres sets a Feel Volley Alcobendas. Las nazarenas dominaron el ritmo de juego, con una acertada Winderlys Medina que superó en todo momento el trabajo de control del conjunto de Fernando Muñoz. Las madrileñas no lograban superar a un rival que se mostraba firme y sólido en su juego para sumar una importante victoria, la única a domicilio de la jornada.
DSV CV Sant Cugat recuperó la senda de los triunfos al derrotar a Arenal Emevé en un disputado choque. Las catalanas controlaron el arranque de encuentro con su sólida actuación colectiva, pero las lucenses fueron creciendo en juego y aunque no pudieron impedir que el primer set tuviera color local, si que consiguieron igualar en un ajustado segundo set. Las jugadoras de Rafael Ruiz redoblaron esfuerzos bajo la dirección de Anna Newsome para dominar los dos sets restantes con cuatro jugadoras superando la decena de puntos.
El líder CV Gran Canaria Urbaser consiguió tres puntos ante el colista Leganés. Las madrileñas no pudieron mantener el ritmo de juego impreso por el conjunto de Pascual Saurín, que controló el choque desde el saque y con los remates de Raquel Montoro y Sulian Matienzo administrar con claridad las rentas obtenidas en los primeros compases de cada uno de los sets.
Avarca de Menorca sumó un nuevo triunfo y tres importantes puntos en la lucha por entrar en la Copa de la Reina en un duelo directo ante Barça CVB. Las menorquinas no fallaron en un choque importante con un gran rendimiento de Cristina Llorens y Wanda Banguero, junto a la aportación de Maira Westergaard. Las blaugrana equilibraron el marcador, pero el buen rendimiento del conjunto de Bep Llorens les llevó a cerrar el triunfo.
CV Sayre CC La Ballena consiguió un nuevo triunfo en el desempate después de asistir a la doble reacción de OSACC Haro Rioja Vóley, que igualó en dos ocasiones la ventaja grancanaria. El conjunto de Alberto Rodríguez se mostró más acertado en el tiebreak con la aportación de Laura Suhr, y un gran rendimiento en bloqueo para cosechar una importante victoria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar