Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
La jornada entre semana de Liga Iberdrola hace más líder a Hidramar Gran Canaria
miércoles, 14 de febrero de 2024 23:57
La jornada entre semana de Liga Iberdrola hace más líder a Hidramar Gran Canaria
Twittear
La jornada intersemanal de la Liga Iberdrola estuvo plagada de intensidad y emoción. EN la lucha por el liderato, la reedición de la final copera repitió desenlace, para que Hidramar Gran Canaria aumente su renta ante Avarca de Menorca. En la zona baja se confirmaron matemáticamente los descensos de Feel Alcobendas y Santa Cruz Cuesta Piedra tras sus derrotas a domicilio frente a FP Pro Vóley Cajasol y DSV CV Sant Cugat, mientras en la batalla por los playoff, Tenerife Libby´s La Laguna, CV Sayre CC La Ballena y Kiele Socuéllamos se llevaron la victoria en duelos directos ante Arenal Emevé, OCISA Haro Rioja Vóley y Heidelberg Volkswagen.
Hidramar Gran Canaria amplía su liderato al vencer en la pista del segundo clasificado. Avarca de Menorca quería revertir las dos derrotas previas de la temporada, con la reciente final de Copa en la retina, pero el cuadro de Fran Carballo mostró su fortaleza desde el inicio. Sulian Matienzo en remate y Lucrecia Castellano en el centro de la red frenaban el desempeño de las jugadoras de Bep Llorens, que no podrían concretar sus opciones en el segundo set, para terminar cediendo por la vía rápida y viendo como las grancanarias toman ventaja en la batalla por el factor cancha en las eliminatorias por el título.
Tenerife Libby´s La Laguna mantiene sus buenas sensaciones y cortó la dinámica de Arenal Emevé consiguiendo un claro y contundente triunfo por la vía rápida. Las laguneras encadenan tres victorias consecutivas en su lucha por la tercera plaza. El conjunto de David Martín controló el choque en todo momento ante los intentos lucenses, pero la prestancia y la solidez de las tinerfeñas lideradas por un gran bloqueo las permitieron cerrar su victoria con comodidad.
FP Pro Vóley Cajasol se llevó el triunfo en el desempate ante Feel Alcobendas en el choque que certificaba de forma matemática el descenso de las madrileñas. El bloque nazareno sufrió en el primer set, donde el empuje de las visitantes con los puntos de Jeanpierre y un sólido bloqueo las permitió comenzar con ventaja. Las andaluzas voltearían el marcador para ver como el bloque de Joao Santos forzaba el tiebreak. Los Montecillos catapultaba al conjunto de Ricardo Fernández para sumar un nuevo triunfo y mantener sus opciones de alcanzar las eliminatorias por el título.
Un sólido CV Sayre CC La Ballena asaltó El Ferial en un duelo directo por los playoffs. OCISA Haro Rioja Vóley no pudo frenar el acierto de las grancanarias lideradas por los puntos de Domingas Soares y Ángeles Ligorria que controlaron el juego en todo momento. El bloque de Higinio Artiles suma una valiosa victoria para afrontar el tramo final de liga regular con opciones de alcanzar los puestos de playoff.
Kiele Socuéllamos se aupa a la quinta plaza y afianza su apuesta por las eliminatorias por el título al derrotar en un duelo directo a Heidelberg Volkswagen. Las pupilas de Chema Rodríguez pusieron en muchas dificultades a la recepción canaria y forzaron numerosos errores del conjunto de Santi Guerra. Ane Cengotitabengoa se erigía en la máxima anotadora de las manchegas para cerrar tres puntos vitales para el conjunto socuellamino.
DSV CV Sant Cugat no perdonó ante Santa Cruz Cuesta Piedra y se llevó los tres puntos por la vía rápida certificando además el descenso del conjunto tinerfeño. Las catalanas se mostraron muy fuertes en saque desde los primeros compases obteniendo una renta que sabrían administrar pese a los esfuerzos del cuadro de Juan Francisco Hernández. El guion se repetiría en los tres sets jugados para permitir a las jugadoras de Rafael Ruiz mantener la tercera plaza.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar