Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
La Liga Iberdrola da comienzo con una igualada jornada
domingo, 4 de octubre de 2020 21:39
Liga Iberdrola
Twittear
La Liga Iberdrola comenzó este fin de semana con una intensa jornada, que sirvió de punto de partida para una campaña que se antoja llena de igualdad y emoción. El primer líder es Sanaya Libby´s La Laguna que consiguió la única victoria a domicilio, en la pista de Arenal Emevé. También por tres sets a cero se resolvieron los encuentros del domingo, con Avarca de Menorca e IBSA CV CCO 7 Palmas superando a CV Sayre CC La Ballena y DSV CV Sant Cugat. Menorquinas y grancanarias se unen a Algar Surmenor, que superó en tres sets a Madrid Chamberí, en un ajustado duelo pese a su resolución por la vía rápida, mientras el primer tiebreak del curso tuvo lugar en Socuéllamos, donde CV Kiele evitó la remontada de OSACC Haro Rioja Vóley en un gran partido de Amelia Portero con 28 puntos.
Avarca de Menorca no cayó en la tentación de las celebraciones por el título de Supercopa Iberdrola obtenido unas horas antes y sumó los tres puntos ante CV Sayre CC La Ballena repitiendo el resultado del día anterior. Las menorquinas mostraron nuevamente la solidez de su juego, para no dar opción al conjunto de Alberto Rodríguez. La fortaleza del saque y bloqueo del cuadro de Bep Llorens marcó el devenir del juego, permitiendo a las recién coronadas Campeonas de la Supercopa Iberdrola alcanzar la victoria en tres sets.
IBSA CV CCO 7 Palmas cerró la primera jornada con un gran triunfo por la vía rápida ante DSV CV Sant Cugat. El equipo que dirige Pascual Saurín encontró rápidamente un buen ritmo de juego para dominar con claridad el primer set, con el buen estreno de los fichajes grancanarios. Las jugadoras de Rafael Ruiz mejoraron su rendimiento a partir del segundo parcial, manteniendo en equilibrio el marcador del Centro Insular de Deportes, hasta que el oficio de las canarias las llevase a adquirir una renta suficiente para cerrar el encuentro y sumar los tres puntos en juego.
CV Kiele y OSACC Haro Rioja Vóley llenaron de espectáculo la primera jornada liguera. Las manchegas dominaron el arranque de encuentro para tomar dos sets de renta, que el cuadro de Alberto Avellaneda logró igualar para forzar el tiebreak. La guerra de nervios se trasladaba al desempate donde Amelia Portero y Rocío Gómez rivalizaban en aciertos para intentar llevar a su equipo al triunfo. Sería la jugadora local la que se hiciera con el triunfo en la batalla individual y colectiva, dejando el primer triunfo para el bando de Chema Rodríguez, tras más de dos horas de juego.
Sanaya Libby´s La Laguna se convirtió en el primer líder de la Liga Iberdrola al superar a domicilio al recién ascendido Arenal Emevé por la vía rápida. Las lucenses acusaron los nervios en un primer set donde dieron muchas facilidades a las tinerfeñas. Pese a la reacción de las gallegas, que fueron creciendo en juego durante el choque, el bloque de Juan Diego mantuvo su eficacia para sumar los tres puntos por la vía rápida gracias al buen rendimiento de su saque y bloqueo, junto a los 13 puntos de Libet Arredondo.
Algar Surmenor comenzó la temporada con un trabajado triunfo ante Madrid Chamberí. A pesar de terminarse el encuentro en tres sets, el conjunto de Esther López necesitó de su mayor efectividad en dos apretados finales de parcial para superar a las jugadoras de Manolo Berdegue. Fernanda Gritzbach lideró con su oficio y experiencia a las cartageneras, con 16 puntos y 5 bloqueos para contrarrestar la buena actuación de Paula Carpintero, máxima anotadora de las madrileñas con 15 puntos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar