Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
La Liga Iberdrola define parte de la clasificación tras su penúltima jornada
sábado, 12 de marzo de 2022 22:30
Superliga Femenina
Twittear
La Liga Iberdrola se encamina hacia su última jornada con los dos puestos de descenso confirmados tras la derrota de CVB Barça ante CV Gran Canaria Urbaser y los valiosos triunfos locales de Feel Volley Alcobendas y CV Sayre CC La Ballena sobre Arenal Emevé y Kiele Socuéllamos. La lucha por terminar primero se mantiene firme con el triunfo de Sanaya Libby´s La Laguna ante el colista Leganés, y en la lucha por los playoffs, DSV CV Sant Cugat aseguró su presencia tras superar a OSACC Haro Rioja Vóley en un sábado que se completó con el triunfo en el tiebreak de Cajasol Vóley Dos Hermanas sobre Avarca de Menorca.
Sanaya Libby´s La Laguna aseguró uno de los puestos de semifinalista de la Liga Iberdrola después de derrotar con solvencia al colista Leganés. El conjunto de Juan Diego García mostró su gran momento de juego para no dar opción a las madrileñas en un encuentro roto por la intensidad tinerfeña tras el ecuador del primer set, en un guion que se mantendría en el arranque del segundo para un dominio total de las canarias. Las madrileñas trataron de recortar distancias en el tercero pero el trabajo de las locales cerró el choque por la vía rápida para poner su mente ya en la final de la CEV Challenge Cup.
DSV CV Sant Cugat aseguró su presencia en las eliminatorias por el título de la Liga Iberdrola al vencer en un duelo directo a OSACC Haro Rioja Vóley. Las barcelonesas no dieron opción a sus rivales con un altísimo nivel de juego, con una estelar actuación de Camila Maldonado que rompió el desenlace del primer set. El desarrollo del segundo parcial fue similar con las pupilas de Rafael Ruiz cerrándolo en la recta final para dar paso a una tercera manga donde las catalanas fueron más sólidas para cerrar el choque y su participación en los playoffs.
Feel Volley Alcobendas aseguró la permanencia con una importante y trabajada victoria sobre Arenal Emevé. Las madrileñas maniataron el juego lucense con un gran saque y bloqueo, con el que dificultaron el ataque del bloque de José Valle. La figura de Ceylan Arisan, brillando en las dos facetas, y los puntos de Candela Alonso catapultaron al conjunto de Manolo Berdegue a una valiosa victoria que certifica a las madrileñas una temporada más en la Liga Iberdrola.
CV Sayre CC La Ballena sumó el triunfo que necesitaba ante Kiele Socuéllamos y confirmó su permanencia en la Liga Iberdrola. Las grancanarias mostraron un juego sólido con el acierto de Ellen Saldanha para conquistar de forma contundente el primer set. Chema Rodríguez reordenaba el juego de su equipo para nivelar el desarrollo del juego, pero el mayor acierto del bloque de Alberto Rodríguez les permitía sumar los dos siguientes parciales sellando así la victoria que les da la continuidad en la Liga Iberdrola.
Cajasol Vóley Dos Hermanas y Avarca de Menorca protagonizaron el choque más igualado de la jornada, con las nazarenas buscando despedirse de su afición con un triunfo y las baleares intentando asegurar su cuarta plaza. Las sevillanas golpearían primero con las acciones de Winderlys Medina para tomar dos sets de renta, que el bloque de Bep Llorens igualaría con una gran reacción de manos de Westergaard y María Barrasa. El tiebreak fue una oda a la igualdad, con constantes alternancias en el dominio del marcador de Los Montecillos, hasta que las sevillanas pudieron concretar el triunfo.
CVB Barça no pudo superar al vigente campeón, CV Gran Canaria Urbaser, y confirmó el descenso a la Superliga Femenina 2. Las blaugrana necesitaban imperiosamente la victoria y pese a saltar dispuestas a ello, se toparon con la eficacia del bloque de Pascual Saurín, que supo aguantar la reacción blaugrana en el final de set. Tras el primer parcial, las grancanarias aumentaron la intensidad para no dar opción al conjunto catalán y llevarse la victoria en tres sets.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar