Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Voley Playa - Circuito Nacional de Vóley Playa
Inicio
Más de mil espectadores abarrotan las finales de la Copa del Rey y de la Reina de Maspalomas
lunes, 29 de abril de 2019 13:00
Copa del Rey y Reina de VP
Twittear
Las finales de la Copa del Rey y de la Reina supusieron un éxito de público en las instalaciones efímeras de la playa del Inglés de Maspalomas, ya que más de 1.000 espectadores abarrotaron las gradas y pudieron presenciar ambos eventos en directo y disfrutar del mejor vóley playa nacional. Estos partidos de finales, además, se pudieron seguir en directo a través de un streaming en las webs de Teldeporte y del diario Marca.
Asimismo, durante las jornadas del jueves, cuando se disputó la fase de clasificación del torneo, y del viernes y sábado, con los partidos de la fase final, semifinales, tercer y cuarto puesto y final de las categorías masculinas y femeninas, un total de 10.000 espectadores llenaron las gradas y asistieron a los encuentros de la Copa del Rey y de la Reina para deleitarse con la calidad y alto nivel que mostraron los mejores jugadores del panorama del vóley playa nacional.
Tras la disputa en 2018 de la Copa de España, este año se contaba por primera vez en la historia con el privilegio de una competición con la denominación Copa del Rey y de la Reina, tan conocida en otros deportes pero que nunca antes se había llegado a celebrar en vóley playa. Tras el éxito de la organización un año antes en Maspalomas, concretamente en la playa del Inglés, este año se ha dado un salto más para contar con una competición del más alto nivel en una ubicación óptima para la práctica de este deporte.
Las ocho mejores parejas del panorama nacional, divididas en cuadros masculino y femenino, se dieron cita para determinar a los primeros vencedores de la historia de este torneo. El primer día de competición hubo que conocer las parejas que completaban el cuadro final, pues un total de siete en ambos cuadros lucharon por entrar con las otras siete que ya estaban clasificadas previamente para la fase de grupos.
El segundo día de la Copa empezó muy pronto y desde primera hora de la mañana no se detuvo la acción ni un solo minuto en las dos pistas de las instalaciones efímeras establecidas para la disputa del torneo. Quienes vencieron los dos primeros encuentros, tanto en el lado masculino como en el femenino, aseguraron su plaza en semifinales, mientras que los que ganaron uno y perdieron otro tuvieron que jugar una ronda más para conocer al completo a los semifinalistas.
Con todo ello, el último día se presentaba apasionante tanto para el espectador como para los jugadores. Nuria Bouza y Erika Kliokmanaite avanzaron a la final, así como Tania Moreno y Daniela Álvarez, quienes serían sus rivales en la gran final. En el cuadro masculino, Óscar Jiménez y Daniel Moreno se presentaron con autoridad a la final masculina para enfrentarse a un equipo muy motivado para esta cita como era el de Christian García e Inocencio Lario.
Las finales tenían un cartel de lujo y no defraudaron a nadie. Álvarez y Moreno tuvieron que emplearse al máximo para vencer a unas combativas Bouza y Kliokmanaite y se hicieron con la Copa de la Reina Iberdrola, mientras que Moreno y Jiménez lograron superar en dos sets a Lario y García para proclamarse como flamantes vencedores de la Copa del Rey de Maspalomas. Por su parte, el podio lo completaron Marina Saucedo y Nazaret Florián en féminas y César Menéndez y Alejandro Huerta, quien no pudo revalidar el título de 2018, en la categoría masculina.
Durante estos tres días en Maspalomas no todo ha sido deporte y vóley playa. El público que se ha acercado a presenciar los encuentros ha podido disfrutar de diversión y entretenimiento a partes iguales. Desde música en directo y un speaker que no dejó de animar a la grada en todo momento, hasta regalos, premios y juegos para gente de todas las edades. Los aficionados y visitantes pudieron también disfrutar de carpas con actividades y tienda de ropa y bebidas, y hubo también quien pudo vivir toda la intensidad de la Copa del Rey y de la Reina en la zona VIP del recinto.
También hubo tiempo para que los más pequeños se lo pasaran en grande. Gracias al Madison Beach Volley Tour Kids, 50 niños y niñas de la zona pasaron una mañana inolvidable en la que pudieron jugar y aprender de la mano de jugadores profesionales, recibieron charlas sobre vóley playa y hasta participaron de recogepelotas en muchos de los partidos de la jornada del viernes. A todos ellos se les hizo entrega de una camiseta y unas mochilas y quedaron encantados con la experiencia y deseando poder repetirla próximamente.
Otro de los aspectos que no ha dejado de lado Madison en la Copa del Rey y de la Reina es el programa ‘Olas Vivas’, un proyecto de la Fundación Biodiversidad con el apoyo del Minsterio para la Transición Ecológica con la contribución de Intermares. ‘Olas Vivas’ pretende concienciar a las personas sobre el cuidado que debemos tener hacia la playa y los mares, así como promover las prácticas deportivas ecoeficientes aportando soluciones innovadoras con foco en el entorno.
La temporada de vóley playa simplemente acaba de comenzar y todo lo mejor esta por venir. La próxima cita que deben tener todos los aficionados apuntada en sus calendarios es la primera prueba del Madison Beach Volley Tour, que se disputará del 30 de mayo al 2 de junio en la playa de San Lorenzo de Melilla, una sede que se estrenó en 2018 y que volverá a acoger por todo lo alto a los mejores jugadores nacionales de este deporte.
Informa Madison Beach Volley Tour
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar