Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Máxima igualdad en el Ferial con triunfo jarrero en el tiebreak
domingo, 7 de noviembre de 2021 0:40
Liga Iberdrola
Twittear
Vaya partido igualado y disputado que nos han regalado OSACC Haro y Barça en El Ferial en una gran tarde de voleibol. La disputa de los primeros puntos dejó a las claras el empeño de azules y blaugranas por llevarse un triunfo que, en el caso del Barça, le ayudaría a consolidar sus opciones de colarse en la Copa de la Reina, y en el caso del Haro dar un golpe sobre la mesa, superar en la tabla a su rival y consolidar la progresión que se ha venido advirtiendo en la escuadra entrenada por Esther López, que en muchos casos se ha visto lastrada por la irregularidad.
Pero de primeras el arranque del Barça fue fulgurante (2-5 y 4-8) y forzó la primera llamada al orden de la entrenadora del Haro, que no consiguió frenar la sangría provocada por el liderazgo en ataque de Novoa y ampliada con un remate a la corta en cuatro de Cervini y un bloqueo a Cengotitabengoa que condujo, sorprendentemente, al segundo tiempo muerto del bando local (5-11).
La ventaja del Barça siguió ampliándose, en cierto modo por los despistes en el eje de lar ed, donde volvía a echarse de menos a Fernanda Gritzbach, a pesar del buen hacer durante todo el partido de Ana Belén Pérez, y a pesar del empeño con el que Cengotitabengoa trataba de mantener a su equipo dentro del partido (7-13 y 10-14).
Dos balones a la red del Barça y la aparición por el carril izquierdo de Stephens parecieron llevar oxígeneo al OSACC Haro que se situó a tres puntos y comenzó a presionar a su rival, y sorprendentemente se presentó con empate en el meridiano de un primer set que comenzó a decidirse en la zona crítica (16-16).
Con todo, Novoa supo mantener la calma y señaló el camino para marcharse de nuevo en el electrónico (16-20), pero Sanjurjo intervino a tiempo para remachar en dos, a Orejas se le fue su remate, Cengotitabengoa se sacó de la manga un 'block-out', Barceló levantó una bola durísima y Rocío Gómez golpeo hacia segunda línea para restablecer la igualada (20-20), y afrontar un cierre imprevisible en el que se cruzaron golpes a destajo, también un bloqueo de Jessica Soares y un contragolpe de Cengotitabengoa, que puso a las suyas, por primera vez, por delante (23-22). Parecía increíble, pero cierto.
Luego, un remate cruzado tras una gran defensa de la central brasileña y el envío a la zona cinco de Rocío Gómez como recurso hicieron real lo que parecía casi imposible. El OSACC Haro se anotaba el primer set y asestaba un durísimo golpe a las catalanas, que llegaron a disfrutar incluso de una bola para hacerse con el primer acto, pero no. Un puntazo de Ana Belén Pérez dio el primer set a su equipo (26-24).
Y el segundo asalto pareció ir por el primer guión, con el Bará sustentando en un saque que complicaba la recepción local y volvía a otorgarle una diferencia cuando menos preocupante (2-6) a la que respondió Esther López, parando el desarrollo del partido. Tampoco en esta ocasión sirvió para mucho y las visitantes ampliaron la ventaja aprovechando un remate largo de Soares (2-8), una finta y un remate sobre la cinta de Rocío Gómez que se fue fuera (3-10).
Para cuando quisieron reaccionar las jugadoras de casa, el tiempo muerto les pillaba con un alarmante 4-12 apuntalado en la regularidad de sus rivales y las aportaciones de Galiano, Grima y Orozco. Estaba todo cuesta arriba.
Pero el OSACC Haro volvió a responder cuando peor estaba la situación. Bloqueó Riley, apareció en escena Ane y Novoa equivocó la orientación de su remate para consumar la recuperación del OSACC Haro con el 21-20. Igualó un error de Stephens y despejó de nuevo Ane con el enésimo punto que sumó este sábado, antes de darse le vuelta a todo para dejar al Barça con bola de set tras dos circulaciones ejecutadas bajo presión (22-24).
Un bloqueo a Orejas y un punto de Soares devolvieron la ventaja a las locales y el partido entró en una fase de imprecisiones que concluyó en el infinito con un triunfo parcial del Barça (30-32).
En el arranque del tercer set, dos saques directos y un arranque menos viciado (7-4) permitieron que el comienzo del OSACC Haro resultase más razonable y que afianzase las distancias desde el priemr momento afrontando un desarrollo ideal, después de dos inicios asfixiantes (14-17) gracias a la aportación ofensiva de Rocío Gómez, que empezaba a calentar muñeca, obligando a las catalanas a forzar la máquina para reducir las distancias con un ataque cruzado de Orozco desde la zona dos (16-11).
Sin embargo, la dinámica del duelo había cambiado. Ane y Rocío Gómez seguían a lo suyo, Riley marcaba el ritmo y el parcial del OSACC Haro de la mano de Stephens, que sumaba a cuentagotas aportó el definitivo 25-17 en el set menos igualado del choque.
El partido pintaba bien para el Haro. Porque el arranque del cuarto asalto pareció demostrarlo claramente, al golpear de inicio las azules y noquear por un momento al cuadro de Lucía Bregar, sin que nada alterase en todo caso la capacidad de las visitantes para sobreponerse y estrechar el partido con el pase de los minutos.
Y es lo que sucedió, gracias sobre todo a las aportaciones de Novoa y Orozco, el dueto que consiguió comprimir las diferencias (6-2 y 66), hasta llegar al definitivo 24-26.
A pesar de todo, el Haro reaccionó de lo lindo, gracias a una buena acción de Riley en la red y un remate que se estrelló en la red de Orozco (19-17). Intentó responder el Barça, pero las azules se llegaron a marchar de cuatro en el electrónico (22-18). Con todo, un bloqueo a Stephens y varias acciones positivas de las blaugranas consiguieron remontar el marcador y llevar el partido al 24-25 gracias a un ‘block-out’. Orejas, con otra acción igual, puso el 24-26 en el marcador y llevó el partido al ‘tie-break’.
Y de nuevo, El Ferial se preparó para dirimir el choque en un quinto set que no se apartó lo más mínimo del patrón. Las azules avanzaron decididas y abrieron brecha. Llegaron a disfrutar después de jugadas interminables y grandes defensas de una ventaja sustancial (7-2 y 10-5) que se fue consumiendo, no obstante, de forma inexplicable por la acumulación de errores no forzados.
Y la historia se reescribió otra vez más cuando el Barça se colocó a un solo punto (12-11 y 13-12) y en la grada se temió lo peor hasta que un remate de Cengotitabengoa estrelló el balón en el bloqueo sin que éste acertase a colocar el balón dentro y el OSACC Haro se colocó con bola de set y partido. De saque directo, Meg Riley logró lo que sería, por fin, el último punto de un partido de los que hacen afición.
Informa OSACC Haro Rioja Vóley
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar