Liga Iberdrola

Inicio

Nueva remontada del Gran Canaria Urbaser para mantener su condición de invicto

sábado, 13 de noviembre de 2021 19:19

Liga Iberdrola

El conjunto amarillo doblegó al Osacc Haro Rioja Vóley tras superar una situación límite al estar dos sets por detrás en el marcador (3-2). Sulián Matienzo, Raquel Montoro y Saray Manzano destacaron en otra machada del conjunto grancanario
Remar a contracorriente como dogma. El Gran Canaria Urbaser sobrevive en el alambre tras vencer al Osacc Haro Rioja (3-2) en un partido en el que llegó a perder por cero a dos. El conjunto de Saurín sacó adelante una situación crítica mejorando sus prestaciones de forma clara, dejando claro que saben jugar con mucha presión.
Osacc Haro Rioja sorprende a las canarias
Las amarillas salieron en tromba para dominar los primeros compases. El cuadro insular estaba más intenso y activo que su rival, pero el Osacc Haro Rioja despertó un poco gracias a un buen trabajo colectivo (7-4). La respuesta de las riojanas fue contundente y lograron empatar gracias a varios errores de un Gran Canaria que no estaba fino del todo. El parcial fue de 1-7 y las visitantes le dieron la vuelta (8-11).
La defensa en red del Osacc Haro fue muy buena, no permitiendo a las amarillas estar más acertadas en sus remates. De hecho, las olimpilocas empeoraron en cuanto a sensaciones, obligando a Pascual Saurín a pedir un tiempo muerto (10-14). Sin embargo, la defensa del Gran Canaria Urbaser no estaba engrasada y se produjo entonces un intercambio de puntos que no beneficiaba a las locales (17-20).
A pesar de la mala dinámica, las grancanarias fueron capaces de recuperarse gracias a la mejoría en los remates y en los saques, donde Helia González estuvo espectacular. Además, Natalie Gonçalves encontró muchos puntos para mantener con vida a un Gran Canaria Urbaser que estaba sufriendo, algo que acabó pagando ya que al final Osacc Haro se llevó el primer set gracias a su regularidad (27-29).
Las riojanas impiden la remontada del Gran Canaria Urbaser
La inercia positiva llevó a las riojanas a empezar mandando de nuevo (1-4). El Gran Canaria Urbaser necesitaba dar con la tecla para cambiar su destino porque cada jugada le costaba un mundo. Saray Manzano fue quien salió al paso para recortar distancias, pero Osacc Haro Rioja no tardó en reponerse. Por esa razón, el cuadro insular entró en una persecución en busca de remontar para igualar este set (9-12).
Una nueva estirada del Osacc Haro Rioja provocó que Pascual Saurín lo volviera a parar (9-16). No estaba siendo la tarde de las amarillas y el técnico movió un poco el banquillo tratando de encontrar respuestas. Con Raquel Montoro y Sulián Matienzo ya en pista, el equipo mejoró, pero la realidad es que el conjunto riojano no bajó nunca su intensidad para acabar llevándose otra manga más (20-25).
Por fin llegó la reacción amarilla
El Gran canaria Urbaser estaba contra las cuerdas. Era una situación que ya había vivido en Alcobendas, por ejemplo, pero iba a tener que hacer un esfuerzo grande. El gran partido de Clara Barceló y Cengotitabengoa en el lado visitante hacía un poco más difícil el que las amarillas reencontrasen su mejor versión, aunque ya no quedaba otra que tratar de remar hacia delante. Aun así, set se inició muy parejo.
Helia González estaba cuajando una gran actuación y trató de revitalizar a sus compañeras, aunque el electrónico reflejaba una igualdad latente (9-9). Cada punto era una batalla nueva por la supervivencia y las insulares lo sabían. La triple M del cuadro olimpiloco (Manzano, Montoro y Matienzo) dio algo de aire en un momento clave del set. Tocaba ser contundente para sumar le tan ansiado primer set (19-16).
Cuando hubo que rematar la faena, el Gran Canaria Urbaser no falló y Lucrecia Castellano puso la guinda para que las amarillas ganasen esta manga (25-19).
La triple M abre las puertas del tie-break
Ya con el primer set en el bolsillo, al Gran Canaria Urbaser se le abría un nuevo partido. De hecho, el arranque de esta cuarta manga fue con las isleñas mostrando mejores sensaciones y dominando; la triple M atacaba de nuevo (6-1). El nivel de las olimpilocas había subido con Raquel Montoro, Matienzo y Saray Manzano entonadas, por lo que ahora había que aprovechar y navegar con el viento a favor.
Pese a ello, el Osacc Haro Rioja, como ya hiciera durante todo el choque, no bajó los brazos y se mantuvo firme para evitar la escapada insular (15-12). Aun así, era evidente que las chicas de Pascual Saurín estaban siendo capaces de jugar con más solidez y estaban más enteras. Eso les dio confianza para acabar de la mejor forma y forzar el tie-break después de haber estado contra las cuerdas (25-18).
Una nueva remontada culminada
La muerte súbita empezó con la escuadra olimpiloca muy metida, pero el Osacc Haro Rioja volvió de nuevo a demostrar que estaba muy vivo (3-3). El marcador se apretaba y cualquier error se pagaba caro, por lo que la concentración iba a ser una clave fundamental para la definición de este tie-break. No obstante, El Gran Canaria Urbaser se mostró superior para colocar una ventaja claramente importante (9-5).
Esther López lo paró entonces para aferrarse al buen partido de sus chicas e intentar darle la vuelta. A pesar de ello, las olimpilocas se dejaron claro que no iban a dejar escapar la victoria y la cerraron. El Gran Canaria Urbaser sigue invicto con este triunfo y vuelve a demostrar que su fuerte son las remontadas. No importa lo complicado esté el partido, porque las amarillas van a pelear hasta el final (15-9).
Raquel Montoro: "Remontar un 0-2 no es nda fácil"
"Estamos muy contentas por el resultado. Ha sido un partido en el que hemos tenido que trabajar mucho y remontar un 0-2 no es nada fácil. Diría que hemos defendido mejor y hemos reducido nuestros errores. Si regalamos algunas cosas, se complica un poco el partido. Ha sido una semana muy completa y lo que viene no es nada fácil. Estoy muy contenta de haber podido ayudar al equipo a ganar".
Informa CV Gran Canaria Urbaser