Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
OCISA Haro Rioja Vóley cede en su estreno en el Ferial
sábado, 8 de octubre de 2022 20:43
Liga Iberdrola
Twittear
OCISA Haro no pudo estrenarse con buena imagen ante su público, y Arenal Emevé confirma todas las expectativas que generaba su llegada a la cancha de El Ferial, tras la sorprendente temporada realizada el curso pasado, y convierte el regreso de las de Esther López a su pabellón en una pesadilla que apenas duró hora y cuarto. La contundencia en ataque del cuadro de Alejandro Blanco decidió la suerte del partido. Los errores que se acumularon en el cuadro jarrero no hicieron sino acelerar el desenlace.
Y es que el OCISA Haro pagó muy caro los periodos de desconexión, inexplicables para el banco local, que aprovecharon las gallegas para rehacerse, primero, y sacudir después. Fue el elemento que decidió los dos primeros puntos, resueltos a favor del Arenal Emevé por la vía rápida. Más en el caso del segundo, cerrado en apenas veintitrés minutos, que en el segundo, que exigió media hora de juego al plantar cara el cuadro de El Ferial en el tirón final y llevar el marcador a un decepcionante 26-28 que pesó sobremanera en el siguiente.
Fue sorprendente porque en ambos, el inicio del OCISA Haro no sólo fue aceptable, sino prometedor incluso, apechugando en el arranque con la resistencia del cuadro visitante (4-3), cerrando luego el paso por la red con un bloqueo férreo y sacando máxima rentabilidad a la aportación de Fernanda Gritzbach en el centro de la red (6-4 y 8-4).
Al entrenador de Emevé, Manuel Blanco, no le quedó más remedio que solicitar un tiempo que frenase la avalancha riojana y aportase ideas a sus jugadoras con 9-4, sin lograr que la ventaja se mantuviese constante a favor del Haro durante un periodo de desgaste en el que se cruzaron varios golpes que minaron el físico de las azules, frenadas en su ataque sobre la divisoria.
En un pispás tomaron constancia de la recuperación del Arenal, del que tiraban a saco Sara Folgueira y Carolina Camino (13-13), y de la inercia con la que soportaban el abrazo en el luminoso (15-15) después de bloquear a Paula Carpintero y compensar con una defensa individual de Marcella Amaral sobre Marina Kora el bombazo en diagonal de Ane Cengotitabengoa (16-19).
Una acción en bloqueo a Marcella Amaral (20-20) reinstaló al conjunto de Esther López en el partido, a pesar del saque letal con el que Carolina Camino colocaba a su equipo a las puertas del primer set (20-23), aunque para decidir su suerte fue necesario asistir a un remate errado de Marcella Amaral, una finta errada de Ainara Burgos, un saque largo de Denia Bravo, dos bloqueos a Ane Cengotitabengoa, un palmeo de Fernanda Grtizbach y un lanzamiento de Ane que contactó con el suelo fuera de campo y supuso el punto decisivo (26-28).
Y fue, poco más o menos, el guión al que se ajustó el siguiente asalto que echó de menos la reacción final del OCISA Haro. Sin ese aliciente final, que venía a demostrar la superioridad con la que se movió el Arenal Emevé sobre la pista de El Ferial de principio a fin. Y eso a pesar de la salida en tromba con la que el conjunto de casa trató de romper el dibujo defensivo del rival para superar el primer pulso por el centro de la red y disfrutar de una mínima ventaja, gracias a la aportación de Fernanda Gritzbach (6-3) y a pesar de la constancia con la que Sara Folgueira martilleaba desde el carril derecho con la izquierda (8-5).
El despertar del OCISA Haro pareció llegar con el misil que largó Inma Lavado desde la posición de saque para ampliar la brecha (10-6) ante una escuadra que no acertaba a mover con tanta agilidad sus circulaciones, pero que supo anclar los pies en el suelo para garantizar una mínima solvencia defensiva que le ayuda a provocar errores inexplicables en el campo contrario y recortar las distancias de forma pausada pero constante. De forma tan aplomada que sumó un parcial 0-5 para dar la vuelta al marcador (10-11) e iniciar de esa manera una remontada inapelable, favorecida por un remate bajo de Denia Bravo a la red (11-15).
Al OCISA Haro no le quedaba más remedio que echar mano de uno de sus tiempos, aunque nada consiguió frenar la pegada de Marcella Amaral (1-19) y sólo un remate cruzado de Denia desde cuatro pareció aplacar por un instante la marcha marcial del Arenal Emevé que aprovechaba una señalización de dobles y una finta de su colocadora para dejar el punto sentenciado (17-23).
Por su parte, Ane Cengotitabengoa pegó en paralelo y Fernanda sacudió a la corta, provocando vértigo en la formación lucense (20-23). Pero faltaba por sumarse a la primera línea y a la fiesta Sara Folgueira, y cuando lo hizo resultó letal porque ella avanzó con la zurda el final que rubricaría el remate final de Candela López (20-25). En el mejor de los escenarios, el Ocisa debería luchar en desventaja, y ante un rival férreo que mejoraba sus estadísticas en todos los apartados, para sumar dos puntos, o al menos uno.
Sin embargo, el duelo no daba más de sí. Ni el físico de las jarreras parecía guardar reserva, a pesar del encontronazo inicial con el que consiguieron mantener la igualdad en el inicio del tercer y último set.
Las azules se hacían con una mínima ventaja, tras el cruce inicial (4-3), e Inma Lavado golpeaba duro para mantener la línea de juego, más certera en la producción y mucho más sólida en la ejecución final (7-5), incorporando a la ofensiva a Paula Carpintero y a Inma Lavado a la estadística con su saque (9-8), con Ane Cengotitabengoa cerrando el paso a Lucía Prol. Pero nada de ello servía para despegarse de las gallegas, que aprovecharon una finta de Marcella Amaral y un error de Esther Manso para tomar la iniciativa (8-19) y cerrar su espacio aéreo, neutralizando una defensa de Carpintero para lanzarse, a base de bloqueos y fallos en cadena de las azules, a la victoria final (22-25) en el estreno del OCISA Haro ante su parroquia.
Informa OCISA Haro Rioja Vóley
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar