Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
OCISA Haro Rioja Vóley despide el año con victoria en el desempate ante Depol Feel Alcobendas
lunes, 19 de diciembre de 2022 8:45
Superliga Femenina
Twittear
El OCISA Haro Rioja Vóley despidió el año con un triunfo en un encuentro igualado y lleno de altibajos, pero emocionante al final. Un solo set, el tercero de los cinco disputados esta tarde sobre la pista de El Ferial, ayudan a entender la irregularidad que convierte al conjunto de Esther López en un equipo mínimamente solvente o en una formación acomplejada que se ve sometida por las circunstancias, sin que nada ayude a entender esa irregularidad que ha limitado sus aspiraciones en la tabla clasificatoria, especialmente en el último tramo de la primera vuelta de la Liga Iberdrola.
Lastrado en ese asalto por la deficiente recepción que enfangaba todas sus circulaciones y complicaba sobremanera la labor de María Sanjurjo en la producción, el equipo jarrero arrancó con un latigazo cruzado de Denia Bravo (1-0) pero entró en fase de desorden permitiendo que el Depol Feel Alcobendas abriese brecha gracias a la pegada de Allison y Jeanpierre, omnipresentes, y se vio obligado a acelerar sus prestaciones para mantener el pulso (6-6) después de un tramo de partido en el que sumó el primer punto con relativa comodidad (25-21) y entregó el segundo con estrépito (16-25).
Entonces fue cuando Paula Carpintero tiró del carro recurriendo a un 'block-out', sin poder frenar el arreón de las madrileñas que aprovechaban los errores del OCISA Haro al recoger el saque para meter la directa (7-11) y trazar jugadas que parecían imposibles, como el globo imaginado por Allison para sorprender al apoyo y clavar la bola, plácida, en zona seis (8-12), antes de sumar un saque directo (8-13).
Y es que al cuadro de Alberto Chaparro todo le salía bien; al de Esther López no le acompañaba el temple y el duelo parecía entrar, con empate a uno, en fase de desguace tras un envío de Elízaga a la esquina (15-19).
No obstante, cuando peor pintaban las cosas, se erigió en cancha la figura de Fernanda Gritzbach, que se echó el equipo a las espaldas y el resto de sus compañeras, conscientes de que el balón mordía en sus antebrazos, optaron cerrar mejor el bloqueo y no andarse con zarandajas para apuntalar sobre esa defensa en la red una recuperación lenta pero firme, que acabó minando la moral del conjunto de Alcobendas. Y todo al límite, porque la aparición de la central brasileña se hizo más patente cuando parecía decidido el punto (16-22), anotado con un saque director de Laura de Torres.
En estas, Denia Bravo se sumó a la fiesta para atizar duro, Allison no encontró pista con su remate paralelo desde dos, Unzué lanzó fuera y Paula Carpintero anotó otro punto desde el fondo de la pista y en saque para dejar a las suyas con todo de cara (23-22).
Aunque no fue sencillo rematar la faena porque Elízaga sumó de recurso, Unzué cazó una mosca para dar la vuelta al marcador (23-24) y sólo la suma de voluntades, la de Ane Cengotitabengoa alentada por Gritzbach y la de María Sanjurjo por la inteligencia al ejecutar una finta impecable, consiguió resolver el trance (29-27) después de 31 minutos de partido.
Arriba y abajo en ese set, asomándose al abismo y salvando la cabeza. El fiel reflejo de lo que sucedió a lo largo de todo el partido, porque el siguiente encontronazo se movió sobre el mismo patrón, pero con desigual fortuna, a pesar de haber logrado igualar de salida una desventaja inicial (6-6) y ver cómo a Elízaga le mostraban los colegiados una cartulina que parecía desestabilizarla por completo.
No supo hacerlo y el choque se metió en un lío, con cruce de golpes constantes. Punto directo de Unzué, bloqueo imponente de Denia Bravo, remate desviado de Paula Carpintero y disparo contra bloqueo de Fernanda Gritzbach (13-18), un resultado que obligó a la entrenadora del seis jarrero a pedir tiempo y oxígeno para las suyas, que reaccionaron por las bravas y ajustaron las diferencias al mínimo con un bloqueo, uno más, de Inma Lavado (17-18), después de los puntos logrados por Ane Cengotitabengoa, que ejecutaría de nuevo una finta para frenar la marcha de las madrileñas (18-20), y Paula Carpintero.
Las azules parecieron quedar después a merced de Jeanpierre, que trazó con su lanzamiento una diagonal imposible, y resolvió el intento de reacción local con un bloqueo insuperable (22-25).
A ese escenario de empate e igualdad a todo se llegó después de mostrar el OCISA Haro su mejor versión en el primer set, que resolvió con un 25-21 más que aseado, después del choque de trenes que protagonizaron los dos equipos en el arranque de un (2-2, 6-6, 10-10 y 15-15) marcado por las apariciones en escena de Paula, Kora Schaberl y sobre todo Fernanda, frenando así la avalancha largada desde la otra cancha por Unzué, Allison y Laura De Torres. Y sobre todo tras el derrumbe que ese encontronazo produjo en el depósito de las azules en el segundo, donde se vieron a merced de la batería de artilleras visitantes, que no daba margen para la recuperación por el enorme acierto y contundencia de Allison, fundamentalmente, y la notable caída de prestaciones que se advertía en Fernanda, clave en los mejores momentos (16-25).
El partido quedaba en manos del quinto y último set. En ese estrecho margen parecía poco probable que pudiesen cambiar demasiado los argumentos y el relato. El 'tie-break' fue fiel a lo sucedido hasta ese momento y se mantuvo igualado hasta el punto de estirar el desarrollo del choque hasta el definitivo 17-15 favorable a las locales, que resolvían la cuestión, en la tercera bola de partido, con la mosca que Paula Carpintero pilló suelta sobre la red tras una mala recepción del Depol Feel Alcobendas.
Informa OCISA Haro Rioja Vóley
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar