Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
OSACC Haro Rioja Vóley iguala a CV Sayre CC La Ballena para vencer en el desempate
domingo, 6 de marzo de 2022 0:27
Liga Iberdrola
Twittear
La entrenadora del OSACC Haro Rioja Vóley había insistido durante la semana en la necesidad de controlar la comisión de errores no forzados ante el Sayre pero, al menos en los primeros compases, no consiguió que sus jugadoras se aplicaran en ese apartado, aunque el cúmulo de fallos cometidos en cancha rival permitió, al menos, reducir a la mínima expresión la ventaja de la que disfrutaron las grancanarias de salida (4-5).
A pesar de todo, las azules entraron en racha tras resolver Gritzbach una de las jugadas más complicadas con un gorrazo en la red y sumar, tras un bloqueo a Amaral, otro saque errado del Sayre y un remate letal de Rocío Gómez en el carril izquierdo (8-5). Pero, en ese momento de rachas, el equipo de Alberto Rodríguez encontró oxígeno y encadenó cuatro golpeos sin respuesta, los de Vente, Amaral, Watkinson y Ordóñez que dieron la vuelta al marcador y dejaron tocado al bloque local (10-11).
Fue entonces cuando el partido se metió en una fase física, en la que brillaba la estadounidense Stephens con una salva de misiles que permitieron al OSACC Haro recuperar el aliento y ganar una ventaja (17-15) que desapareció con la llegada de Watkinson a la primera línea. Después del punto acertado de Ordóñez con un remate cruzado (20-24) pareció que el OSACC Haro quedaba fuera de pista, pero Gritzbach reaccionó a la discutida decisión arbitral y tras dos pegadas a la tensa y dos a la carrera desde el lateral derecho, su equipo se metió en el partido de nuevo y hasta disfrutó de una bola de partido que no aprovechó, permitiendo que Watkinson revitalizase a las suyas para hacerse con el primer asalto tras cerrar el paso a Stephens (26-28).
El segundo set pareció arrancar con un relato similar, pero lo cierto es que los parecidos se ajustaron únicamente al tramo que condujo, con alternancia de pifias y aciertos, a un empate clave (5-5) porque fue, a partir de ese instante, cuando emergió la imagen del OSACC Haro como equipo, desnudando las carencias del Sayre, que comenzó a flojear.
Una de las mejores sobre la cancha, Gritzbach fintó para cerrar una jugada que parecía interminable (8-6) y a su rebufo se colocaron Ane, con un remate en paralelo desde zona uno, y Jessica Soares, con un bloqueo a una mano, sin eclipsar a la brasileña que golpeó dos veces a la corta y cedió los trastos a Stephens para estirar la ventaja tras un remate en cuatro como recurso y un bloqueo (18-8 y 22-9).
El segundo asalto parecía condenado y las azules optaron por contemporizar para recuperar físico y madurar a su rival, enfrascado en una pugna sin opciones para acabar cediendo el punto por inercia (25-16), que llegó tras un error al saque de Suhr, que había salido en los instantes finales del set.
La intensidad que no tuvo ese periodo, jugado cuesta abajo, la recuperó el inicio del siguiente set en el que Ane Cengotitabengoa salió en tromba para golpear dos veces y verse frenada por Theresa Hetmann (2-4).
Por su parte, Gritzbach, espectacular en la tarde de este sábado, salió al rescate con dos remates sobre la carrera desde dos y evitando el apoyo central (6-6) que contrarrestaron las insulares con un tanto en remate de Ordóñez y un bloque de Hetmann, colocando a las locales contra las cuerdas tras los errores cometidos por Cengotitabengoa y Stephens en ataque (7-13).
El equipo de Alberto Rodríguez mantuvo el pulso y trasladaba toda la presión a las pupilas de Esther López. El Sayre conseguía, además, mantener las diferencias en la fase más irregular del partido (9-15), y a la entrenadora del OSACC Haro no le quedaba otro remedio que pedir tiempo muerto.
Con todo, el ritmo del partido bajó, aunque Rocío Gómez dio un paso al frente para anotar un remate que despertó a sus compañeras, dejando que Ane entrase en línea de ataque para atizar por dos veces y contener la vía de agua (13-16), estrechándolo tras un remate desde la posición de zaguero y un saque directo de la opuesta (16-17).
El final del set se volvió tenso, con golpes y contragolpes de Watkinso por un lado, y por otro de Gritzbach, Rocío Gómez y Cengotitabengoa, con una finta desde el cielo (19-20). Pero también doloroso porque Hetmann y Amaral no dieron más opciones y, con un error de Stephens de por medio y un remate desde más allá de la línea de tres metros de Cengotitabengoa, dejaron que Watkinson garantizase a las suyas, al menos, un punto al cierre del encuentro con el 19-25.
Así se encontró el Haro contra las cuerdas. Y las jugadoras de Esther López no consiguieron reconducir la tendencia del siguiente punto al movers de nuevo en términos de igualdad, pero encima con cierta desventaja en el marcador. Al Sayre le bastaba con pasar la bola al otro lado de la red para que las azules arriesgasen. En esta situación, Ordóñez firmó un mazazo que amplió la brecha (7-11) y provocó la reacción de Stephens, buscando el 'block-out', y de Gritzbach que sumó tres de una tacada poniendo el 12 iguales en el marcador.
Después, Amaral y Hetmann superaron el bloqueo azul, Rocío se estrelló contra la red, pero la jugadora local se recompuso estrellando una bola en las yemas de la defensa rival y Amaral envió una bola fuera para otorgar al OSACC Haro una ligera ventaja (17-14) que se encargaron de reducir, bajo la dirección de Araco, Vente y Watkinso y que consiguió voltear gracias a un fallo de Gritzbach (17-18).
Con más presión si cabe, Meg Riley se inventó una finta, Jessica Soares cerró el paso al ataque canario y a Watkinson se le fue largo el remate que trataba de colocar al fondo de la pista (21-18) para afrontar un final de set saldado con un remate contra bloqueo y un saque letal de Rocío Gómez (23-20), y un balón desviado de Amaral (25-20).
El partido se marchó al quinto y definitivo, que arrancó con dos bloqueos consecutivos de Gritzbach que forzaron a Alberto Rodríguez a pedir tiempo muerto. El momento de reflexión no logró nada en claro porque a rengló seguido llegaron un saque directo de Soares y un pepinazo de Stephens (4-0) que dejaban sobre la lona al Sayre, incapaz de aguantar el siguiente remate de Cengotitabengoa (5-1). El OSACC Haro se fue al cambio de campo con clara ventaja (8-3) y la ampliaría en el siguiente cruce de golpes con el 9-3 en el marcador. El Sayre consiguió recortar un poco distancias (13-10), pero un punto de Ane y otro de Rocío Gómez finiquitaron el choque.
Informa Haro Rioja Vóley
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar