Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
OSACC Haro Rioja Vóley vence en la revancha ante Arenal Emevé
jueves, 17 de febrero de 2022 8:10
Superliga Femenina
Twittear
Objetivo cumplido. El OSACC Haro Rioja Vóley se cobra la factura del viernes pasado, cuando se vio eliminado en cuartos de la Copa de la Reina por el Arenal Emevé, y supera al cuadro gallego en la clasificación para colocarse quinto con 24 puntos y dejar al Avarca Menorca en la sexta y a su rival de ayer, que ha disputado un partido más que las riojanas, en la séptima con 23. Todo por la vía rápida, con un juego fulgurante en los dos primeros asaltos y otro tenso y largo. Tres de tres.
El choque, correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga Iberdrola, evidenció en el primer tramo la tensión que se respiraba en cancha y que acabó provocando errores incomprensibles en ambos campos. Fue así como se diluyó la aportación de Fernanda Gritzbach con un remate a la corta y una finta en la red, dejando que el marcador mantuviese cierto equilibrio (5-5 y 9-9), después de varios errores de dirección en el remate gallego y también algún acierto de Lavado, con un juego de muñeca que desorientó al bloqueo riojano.
Hubo que esperar al tiempo muerto solicitado por Esther López, con ese empate, para ver a Ane Cengotitabengoa abrir brecha con un envío al fondo y a la defensa en la red de las riojanas cerrar el paso a Camino en zona cuatro para intuir que el OSACC Haro se movía con más solvencia (17-12), a pesar de sufrir la contundencia en el saque de Lavado, que firmó un parcial 5-0 preocupante.
Pero las riojanas volvieron a demostrarse eficaces en ataque, gracias a la aportación de Lizzie Stephens en el carril izquierdo, derrumbando un bloqueo y arañando dos puntos clave que otorgó al cuadro local una diferencia (22-18) que supo gestionar con acierto hasta el final del punto. Un remate de Camino superada la línea de tres, siendo zaguero, fue castigado con el punto 24 y el set cayó del lado riojano por inercia (25-18).
Las consecuencias de ese primer golpe acabaron resultando más dolorosas de lo que podía pensarse, en un principio, entre las lucenses, que llegaban de jugar tres partidos brutales en la Copa (el primero ante el OSACC Haro y resuelto en el ‘tie break’) y cierto lastre físico. El bloque local atizaba de salida y reventaba la defensa del Arenel Emevé sumando un parcial realmente prometedor (7-3) que acababa ampliando, después del gorro puesto en la red a Lizzie Stephens, hasta el demoledor 13-5 que forzaba el segundo tiempo del banco gallego, después del enésimo bloqueo pifiado por formarse a destiempo o a media altura y después del arreón de Rocío Gómez.
No sirvió de nada. Jessica Soares estampó la bola para forzar el ‘block out’ y con ello llevó los números al 15-7 que sólo consiguió contener un zambombazo a la corta de la colombiana Mosquera, que la clavó junto a la red para ganar un punto que amortiguaron las riojanas entrando en una fase de control (19-9) reforzada con un remate profundo de Rocío Gómez desde segunda línea y un cierre al paso de Fernanda Gritzbach.
El segundo ‘round’ parecía encarrilado porque el OSACC Haro congelaba esa diferencia de diez puntos, ofreciendo a la grada otro destello estético de máximo nivel, el vuelo de Ane Cengotitabengoa desde zagueros y por el carril derecho para ejecutar un paralelo impecable (22-12). La resistencia del Arenal Emevé no hizo sino ralentizar lo que parecía previsible. Rocío volvió a machacar desde zona dos y Lizzie Stephens se encontró un balón suelto sobre la red que reventó sobre el campo gallego (25-14).
Visto lo visto, el empeño de las jarreras por anotarse el triunfo que servía de bálsamo tras la derrota de la Copa ante el cuadro lucense y el desconcierto que se intuía en las filas de su rival, todo apuntaba a un desenlace rápido, aunque al luminoso le costó Dios y ayuda recoger la primera diferencia (7-5) después de un remate de Stephens y un lanzamiento cruzado de Rocío Gómez.
El Arenal Emevé mantenía el tipo y su resistencia propició un cruce de golpes cuando menos interesante. Jessica Soares ganó el duelo en la posición de central, para llevar el balón al campo contrario en la disputa ante el bloqueo, y Ana Cengotitabengoa puso pantalla a Lavado, antes de sumar en un golpe secuenciado con ‘block out’ (10-8). Y el envío fuera de pista de Castiglione ayudó a fijar una diferencia de tres puntos (12-9) que, en ese escenario, parecía sustancial. Aunque un error en los tiempos, al colocar Meg Riley a la corta sobre Gritzbach terminó dejando las cosas como estaban.
Es cierto que las gallegas lograron la igualada después de una una fase de encontronazo físico total (13-13). También que el desgaste propició la comisión de tres errores aprovechados por el OSACC Haro para restablecer su hegemonía antes de meterse en la fase final del punto (18-15), tras un remate duro de Rocío Gómez y un choque hasta la extenuación en la que se mantuvo la dinámica en la alternancia de los puntos, gracias a la aportación de Mosquera en la red y de Gritzbach a la corta, por esa misma posición.
Prueba de fuego. Enchufadas, las gallegas se metieron en el partido recortando distancias (21-20) y con ello se midió la capacidad de ambos equipos para templar nervios. Un error en el saque de Mosquera, dos puntos consecutivos de Rocío Gómez y un envío a la red de las gallegas se encargaron de imponer lo que parecía lógico (25-21).
Informa OSACC Haro Rioja Vóley
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar