Renovación Unicaja Costa
El líbero murciano, Paquillo Fernández, afronta su quinta temporada en Unicaja Costa de Almería, todas ellas de manera consecutiva, cargado de ilusión ante lo que se avecina: “Desde el inicio, estamos dando un salto de calidad”. Siendo uno de los símbolos claros del club ahorrador, está totalmente volcado con ayudar a todos sus compañeros en cuidar su alimentación y ensalza el ambiente: “El grupo se ha hecho para disfrutar día a día”.
El nuevo Unicaja Costa de Almería ya ha echado a rodar del todo sobre la pista con su primer ‘competitivo’ de la pretemporada. Desde el ‘minuto uno’ de apretarse entre sí, los integrantes del grupo han dado ‘espectáculo’, mostrando así el altísimo nivel de entrenamientos que se va a tener durante la temporada. Como uno de los pilares, desde la ‘retaguardia’, Paquillo Fernández, que junto a Jorge Fernández es el jugador que de una manera consecutiva lleva más años en el club verde. Será su quinta campaña, y la afronta cargado de ilusión por varios motivos, uno de ellos, clave: “La verdad es que es un lujo la plantilla que se ha formado a día de hoy, vamos, contentísimo”.
El murciano va a más: “Es una maravilla tanto a nivel personal como a nivel competitivo y técnico, cuerpo técnico también, directiva… hay un proyecto muy bueno esta temporada y lo vamos a aprovechar”. En ese sentido, “todo lo que está planteando desde el mismo inicio ya el cuerpo técnico nos está dando un salto de calidad brutal, tanto en las pesas, como en la pista”. Por eso, hay licencia para soñar, siempre con los pies en el suelo: “Si no soñamos, qué vamos a hacer, pero, obviamente, aquí es trabajo, trabajo y más trabajo, aunque esta plantilla al final se ha creado para disfrutar en el día a día y competir a tope”. Todo estando muy compensado, este Unicaja Costra de Almería volará alto.
Incluso este año se ha minimizado hasta su desaparición la brecha de posibilidades entre los veteranos y los jóvenes: “Los chavales del año pasado también hacían su papel y fueron de gran ayuda, y los chavales de este año vienen de ser terceros del mundo, chavales que ya han jugado mucho y saben de qué va la historia, que entienden el voleibol, entonces al final es un poco diferente”. A ellos también corresponde que un ‘general’ de la Superliga se pueda sentir orgulloso: “Desde el primer día, incluso en las analíticas, teníamos todos claro a lo que veníamos, y la verdad es que en el día a día se ve un trabajo increíble”. En su caso, incluso asesora a los demás en otra faceta importantísima: “Me da rabia que muchas veces no se gestiona bien la alimentación, y por eso intento darles un plus y ayudarles”.
A título personal ‘barra’ profesional, Paquillo Fernández cumple además su deseo de poder coincidir en club, y no solo en la selección española, con algunos jugadores a los que admira como profesionales: “La gente a la que yo conocía era Pepe Villalba, Fran Iribarne y Ángel Rodríguez; los veías siempre en el otro lado de la red, otras veces sí que hemos compartido pista en la selección, pero te dices, ‘esta gente tiene que estar alguna vez en mi lado, mano a mano, conmigo, tirando para adelante, y este año al final hemos tenido la suerte de que estemos aquí todos juntos, junto a todos los fichajes que han venido, porque Mikko es un auténtico trabajador, un salvaje, y Bernardo lleva dos días y ya se le ven destellos, y todos los chavales, que llegan con mucha ambición”.
El líbero especifica más en “un Fran, que viene de Bélgica, un Pepe, que siempre ha estado en Soria dando, y un Ángel, al que por fin un equipo grande de España le da la oportunidad y ahora le toca dar guerra y tirar para adelante todos juntos”. Tienen un amplio margen para la preparación: “Dos meses de pretemporada es bastante, sí, pero si lo vemos por el lado positivo sabemos que vamos a llegar bien”. Los hechos hablan: “Llevamos dos semanas de trabajo muy buenas y ya se ven cosas, y ese margen de tiempo supone que se puede trabajar diferente, no vas con tanta presión, y en Lisboa será muy diferente a otros años, así que tenemos que mirar la parte positiva, tenemos dos meses serán muy productivos”.