Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Femenina sub25
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub17
Selección Femenina Sub16
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Seleccion Femenina
Inicio
Presentado en Lugo el España-Portugal que cierra el Preeuropeo femenino
lunes, 4 de agosto de 2025 14:12
Selección Femenina
Twittear
El Pabellón Municipal de Lugo acogerá este miércoles un nuevo encuentro de las selecciones españolas gracias al acuerdo entre el Concello de Lugo y la RFEVB, que ha permitido que varias selecciones estuvieran en la ciudad gallega. El encuentro forma parte del torneo de clasificación para el Campeonato de Europa femenino que se celebrará en 2026. El Alcalde de Lugo, Miguel Fernández, destacó que “la intensa presencia de las selecciones nacionales este vernao pone en valor nuestro pabellón y refuerza el prestigio de Lugo como sede de grandes citas deportivas”.
El alcalde de Lugo, Miguel Fernández; el Consejero de Juventud y Deportes, Jorge Bustos; el seleccionador nacional, Pascual Saurín; y la capitana de la selección española, María Segura, presentaron esta mañana el encuentro entre España y Portugal de la fase de clasificación para el Campeonato de Europa de 2026. El duelo entre españolas y lusas se disputará el miércoles 6 de agosto a las 19:30 horas en el Pabellón Municipal de Lugo.
En el acto estuvieron también presentes Juan Alonso, coordinador de selecciones nacionales de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB), y Mateo Fernández, director de competiciones de la Federación Galega de Voleibol.
La selección española llega a Lugo como líder de su grupo tras imponerse con claridad en los tres encuentros disputados hasta el momento: ante Portugal en Santo Tirso y ante Georgia, tanto en Guadalajara como en Rustavi. Con nueve puntos en su casillero y sin un set en contra, España tiene prácticamente asegurado el acceso a la fase final del Eurovolley, pero jugará en Lugo con la aspiración de mantener el primer puesto, una posición clave de cara al sorteo de la siguiente fase.
El Campeonato de Europa se disputará entre el 21 de agosto y el 6 de septiembre de 2026 en Turquía, Azerbaiyán, República Checa y Suecia y accederán los primeros de cada de grupo de clasificación y los cinco mejores segundos de cada uno de los siete grupos de clasificación, para completar las 24 selecciones participantes.
El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, destacó la relevancia de que Lugo sea escenario de este tipo de encuentros internacionales, enmarcados en el acuerdo de colaboración con la RFEVB. “La intensa presencia de las selecciones nacionales este verano en nuestras instalaciones refuerza el prestigio de Lugo como sede de grandes citas deportivas y pone en valor el Pabellón Municipal como espacio de referencia para el voleibol de élite” subrayó.
El acuerdo entre el Concello de Lugo y la RFEVB ha permitido este año la celebración de partidos de la European Golden League de la selección masculina, la fase de clasificación para el Campeonato de Europa sub16, encuentros de la selección femenina sub21 y la presencia simultánea de la selección absoluta y sub25 femenina, que prepararon en Lugo sus compromisos internacionales.
El encuentro de este miércoles contará además con la participación de varias jugadoras con fuertes vínculos con Lugo. Es el caso de Carolina Camino, natural de Quiroga, y de otras jugadoras que militaron en el club lucense en temporadas anteriores: Jimena Fernández, Carla Jiménez, Alejandra Pérez, Zoi Mavrommatis o Patricia Aranda. Su presencia evidencia el peso de Arenal Emevé en el voleibol femenino nacional, tanto en formación como en la alta competición.
El consejero Jorge Bustos señaló que “el gobierno local está haciendo una apuesta decidida por convertir el deporte en un motor de proyección y orgullo colectivo, apoyando la organización de eventos de primer nivel, y reconociendo el papel ejemplar de Arenal Emevé, que continua llevando el nombre de Lugo por toda España”.
Las entradas tienen un precio único de 10 euros y pueden adquirirse aquí
https://tickets.oneboxtds.com/rfevb-tickets/events/44604
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar