Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Sanaya Libby´s La Laguna vence el primer encuentro de la Final de la LIga Iberdrola
sábado, 23 de abril de 2022 20:51
LIga Iberdrola
Twittear
Sanaya Libby´s La Laguna se hizo con el primer asalto de la final canaria de la Liga Iberdrola al asaltar el Centro Insular de Deportes. Las tinerfeñas vencieron por 1-3 (14-25/25-21/18-25/21-25) a CV Gran Canaria Urbaser en un choque controlado en todo momento por el conjunto de Juan Diego García gracias a la distribución de Patricia Aranda, los puntos de Arredondo y un sólido bloqueo con Jordan y Wagner. Grancanarias y tinerfeñas volverán a verse las caras este domingo a las 12 horas (horario local canario) en el Centro Insular de Deportes.
Sanaya Libby´s La Laguna saltó como un ciclón sobre la pista del Centro Insular de Deportes. El conjunto de Juan Diego García capturó desde el inicio una cómoda renta que iría administrando con el desarrollo del set, pese a los intentos de Pascual Saurín de revertir la situación moviendo el banquillo del CV Gran Canaria Urbaser. Los saques de JeanPierre y Lisbet Arredondo les llevaban a cerrar el set con prontitud en un claro 14-25.
Las vigentes campeonas mejorarían en el segundo parcial. Los ajustes realizados por Pascual Saurín les permitía controlar mejor el juego ofensivo de las tinerfeñas y disponer de unos puntos de renta generados por el acierto de Manzano, Matienzo y Lucía Varela para administrarlo ante los últimos intentos de enjugar la renta por parte de su rival.
La final canaria retomaba los duelos clásicos entre Hotel Cantur y Tenerife Marichal, y en el mismo recinto, el Centro Insular de Deportes, la igualdad se rompería en el tercer set con un sólido conjunto tinerfeño. Sanaya Libby´s La Laguna volvía a confiar en las acciones de sus receptoras, Jeanpierre y Arredondon que catalizaban el crecimiento tinerfeño en el marcador. Los bloqueos de Wagner y Jordan contribuían también a que la diferencia se disparase hasta el definitivo 18-25.
CV Gran Canaria Urbaser no quería perder el factor cancha, y con las acciones de Lucía Varela y los remates de Saray Manzano se mantendría cerca de las tinerfeñas. El conjunto de Juan Diego García multiplicaba sus opciones ofensivas con la gran distribución de Patricia Aranda, que junto a un férreo bloqueo iba situando a su equipo con ventaja. El ataque grancanario no encontraba resquicio en el muro tinerfeño para ver como Sanaya Libby´s La Laguna se hacía con el primer punto de la eliminatoria.
Grancanarias y tinerfeñas volverán a verse las caras este domingo a las 12 horas (horario local canario) en el Centro Insular de Deportes.
Ficha Técnica
CV Gran Canaria Urbaser:
Priante (3), Gonçalves (7), Manzano (19), Rocha (1), Varela (14), Matienzo (10), Sánchez (Líbero). También jugaron: Montoro (2), De Paula (2), Castellano (1), Álvarez (-).
Sanaya Libbys La Laguna
: Nsunguimina (11), JeanPierre (10), Aranda (2), Jordan (11), Wagner (12), Arredondo (19), Llabrés (Líbero). También jugaron: Prol (1), Pérez (-).
Árbitros
: Gloria Souto (Baleares) – Antonio Correa (Andalucia)
Parciales
: 14-25 (20´), 25-21 (24´), 18-25 (23´), 21-25 (23´).
Pulsa aquí para acceder a la estadística del encuentro
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar