Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Sulián Matienzo seguirá siendo una de las referencias del CV Gran Canaria Urbaser
viernes, 1 de julio de 2022 12:50
Superliga Femenina
Twittear
La cubana renueva su compromiso con las olimpilocas por un año más y cumplirá su tercera temporada en la entidad amarilla para volver a ser una de las líderes del proyecto grancanario. La receptora fue una de las jugadoras más importantes y decisivas de la última edición de la Liga Iberdrola, por lo que Marcos Dreyer podrá contar con una pieza de lujo para afrontar la campaña 2022/2023.
Una renovación clave. Sulián Matienzo (La Habana, 14 de diciembre de 1994) ha rubricado su vinculación con el CV Gran Canaria Urbaser para el curso 2022/2023 y cumplirá la que será su tercera campaña seguida jugando en la isla. La receptora cubana, que fue una pieza fundamental en el equipo insular durante la temporada pasada, seguirá de esta manera siendo una de las grandes referencias de la escuadra olimpiloca para intentar alcanzar más éxitos y pelear por todos los títulos.
Matienzo se formó en la escuela de voleibol cubana, perteneciendo a varios clubes como Centrales o Ciudad Habana antes de dar el salto a Europa en el año 2015. El fantástico nivel mostrado por la receptora le llevó a recalar en República Checa, concretamente, en el VK Agel Prostejov. Allí militó durante dos temporadas en las que participó en dos ediciones de la CEV Champions League y conquistó tres trofeos: Una Copa y dos Ligas que redondearon su debut europeo.
En el verano de 2017 regresó a América y firmó por el Deportivo Jaamsa de Perú, equipo al que perteneció hasta 2019 y con el que fue subcampeona de Liga en la 2017/2018. Ya en el año 2020 recibió la llamada del CV Gran Canaria Urbaser justo a tiempo para hacer historia. Sulián Matienzo llegó a una plantilla que fue subcampeona de Copa de la Reina y campeona de Liga Iberdrola en el curso 20/21.
Además, en la temporada 2021/2022 conquistó la Supercopa Iberdrola y formó parte del histórico plantel olimpiloco que debutó en la CEV Champions League. En ese sentido, Matienzo fue una de las mejores jugadoras de la Liga Iberdrola y, sin duda, se convirtió en una pieza muy importante en el esquema de Pascual Saurín.
La ex capitana de la Selección Absoluta de Cuba y jugadora de referencia en su país afrontará ahora el reto de seguir liderando al CV Gran Canaria Urbaser para continuar peleando por todo. Lo cierto es que Marcos Dreyer va a contar con una receptora de mucho nivel, con experiencia y que aportará su potente ataque por zona 4, su buen toque con la recepción y ese gen ganador que le viene de serie.
Sulián Matienzo: "No dudé un segundo en volver a renovar"
"España es mi segundo país y Las Palmas de Gran Canaria es muy parecida a Cuba por su clima, su comida... El Olímpico fue un club que me acogió muy bien desde el principio y me siento como en casa tanto con mis compañeras como con los directivos. No dudé un segundo en volver a renovar por una campaña más".
"Esta va a ser una nueva experiencia con un entrenador brasileño como Marcos Dreyer. Espero que podamos cumplir todos los objetivos trazados para este año. Sé que todos vamos a dar lo mejor para estar lo más arriba posible al final de curso. Espero que la afición venga a vernos jugar porque las olimpilocas siempre brindamos espectáculo en todos los partidos que jugamos en el Centro Insular".
"Quiero dar lo mejor de mí, como siempre. Quiero seguir siendo una jugadora importante para el club para llegar a ser una de las mejores de la Liga Iberdrola. Mi meta es ayudar al CV Gran Canaria Urbaser a cumplir con todos los objetivos".
Informa CV Gran Canaria Urbaser
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar