Superliga 2 Femenina

Inicio

Superliga femenina 2: Así fueron las últimas temporadas

miércoles, 20 de septiembre de 2017 10:00

Superliga femenina 2

La edición 2017-2018 de la Superliga femenina 2 está a punto de comenzar. Cuando los 24 equipos participantes cuentan las horas para su debut en el torneo, repasamos la historia reciente de una competición que siempre deja múltiples emociones. 
En sus diez años de historia, la Superliga femenina 2 se ha caracterizado por emocionantes desenlaces y por coronar a equipos que han escrito sus nombres en los anales del torneo con memorables actuaciones. 
La temporada 16/17 coronó a Arona Tenerife Sur. El conjunto canario dio la campanada en el curso pasado, y en su primera campaña en la categoría se hizo con el título de liga. Las canarias terminaron la fase regular en segundo puesto del grupo B, con un saldo de 13 victorias en 18 partidos. Fue en la fase de ascenso donde las tinerfeñas demostraron sus ansias de estar en la SFV y cerraron la carrera hacia la división de honor con cinco victorias y una derrota. 
El segundo puesto final recayó en JS Hotels Ciutat Cide, después de una meritoria campaña en la que completaron la fase de grupos sin conocer la derrota. RGC Covadonga y CV Madrid Chamberí fueron los  otros equipos que entraron en la fase de ascenso. 
Un año antes, en la temporada 15-16, la victoria final fue para Motorsan Guadalajara. El conjunto alcarreño, que la campaña previa no había pasado del puesto 12 firmó un curso de ensueño en el que concluyeron dominando y superando a DSV CV Sant Cugat en la lucha por el título. Tras el conjunto catalán, Cuesta Piedra Santa Cruz y C.V. Torrelavega cerraron los cuatro primeros puestos de la clasificación final. 
La temporada 14-15 fue el año de Fígaro Haris Tenerife, equipo que poco después causaría sensación en la SFV. La escuadra tinerfeña se hizo con el título liguero después de cerrar la fase de ascenso con cinco victorias en seis partidos. Previamente, en la fase de grupos, las canarias registraron 16 triunfos en 18 encuentros. El equipo insular, que esa temporada también se proclamó campeón de la Copa Princesa, superó en la fase de ascenso a VP Madrid, que terminó en segundo puesto con un balance total de 19 victorias en 24 partidos. CV Sant Cugat y CV Torrelavega completaron la fase de ascenso. 
El triunfo final en el curso 13/14 correspondió a Emevé Élide de Lugo, conjunto que superó en la recta final a CV Torrelavega, RGC Covadonga y Fisiomás Zalaeta. CV Vall D’Hebrón, GH Ecay Leadernet, Nuchar Eurochamp Murillo, Cantabria Infinita, CV Ribeira Sacra y Haro Rioja Voley completan la lista de vencedores históricos de la competición. 
Ahora que la SF2 registra récord de equipos participantes, la incógnita será saber qué escuadra sucede a Arona Tenerife Sur como poseedor del título de la División de plata del voley nacional. La corona de la Copa Princesa está en posesión de JS Hotels Ciutat Cide, que se proclamó vencedor del torneo copero que se celebró en Gijón.