Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
CTNA: Arbitros
Inicio
Susana Rodríguez: Estar en mis terceros JJOO es un sueño hecho realidad
miércoles, 28 de julio de 2021 14:00
Árbitros
Twittear
La participación española en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 tienen representación también fuera de la pista. Junto a Herrera-Gavira y Lili-Elsa, los árbitros españoles José María Padrón y Susana Rodríguez alcanzan su tercera presencia en el mayor acontecimiento del deporte mundial.
La bandera del arbitraje español estará portada por el tinerfeño José María Padrón en la disciplina de la arena y por la albaceteña Susana Rodríguez: dos árbitros de reconocido prestigio y convertidos en referencia mundial en su tercera experiencia olímpica y con la brillante experiencia de Río, donde ambos fueron designados para los encuentros por el oro olímpico.
“Unos JJOO para un deportista, y los árbitros somos deportistas también, es la máxima expresión, es lo más alto a lo que se puede llegar. El resultado del esfuerzo de cuatro años, de un sacrificio, de un trabajo… y es una recompensa al mismo tiempo. No todo el mundo puede estar aquí, en pista estamos 17 árbitros y tú eres uno de ellos, eso te hace saber lo complicado que es estar aquí” señalaba la albaceteña.
La propia Susana Rodríguez se definía, en el improbable caso de que algún aficionado al vóley no sepa quién es, como “una albaceteña que lleva toda la vida metida en el mundo del voleibol. Empezó a jugar muy jovencita en el colegio y compaginaba el rol de jugadora con el de árbitro. Llegando a la Universidad me decanté por el tema del arbitraje. Con mucho esfuerzo, mucho sacrificio, aprendiendo cantidad de cosas, sabiendo superarse ante las adversidades, trabajando en equipo he conseguido estar en lo más alto en la FIVB y en la CEV, con múltiples competiciones internaciones y alcanzando ahora mis terceros juegos olímpicos” señalaba la castellano manchega.
La espera ha merecido la pena. Tras un año de aplazamiento por la situación derivada por la pandemia del COVID 19, los Juegos Olímpicos vuelven a ser “la máxima expresión del deporte. Es una pena que no pueda haber público” indicaba la albaceteña para señalar que “el día previo pudimos visitar el pabellón donde se disputarán los partidos, un recinto precioso, maravilloso, nuevo… y te da una pena inmensa saber que no va a poder haber público en los partidos”. Pese a ver todos los recintos olímpicos sin aforo, Susana Rodríguez valoraba el hecho de que se puedan celebrar los JJOO, “con el esfuerzo de todos y con todas las medidas de prevención que se van a llevar a cabo. Tenemos la suerte de que pese a las circunstancias vamos a poder disfrutar de los JJOO”.
Unos Juegos Olímpicos especiales para Susana Rodríguez. “Estar en mis terceros JJOO con estas circunstancias es otro sueño hecho realidad, repetir el sueño de poder estar en unos Juegos Olímpicos” y es que la árbitra albaceteña debutó en Londres 2012 y repitió en Río 2016 donde fue designada para dirigir la final femenina del torneo.
Los Juegos Olímpicos que se están celebrando en la capital nipona tienen un significado claro para la albaceteña ya que “Obviamente, estar aquí es consagrarte, terminar otro ciclo olímpico con todo el trabajo, dedicación, y esfuerzo que hemos puesto en ello”.
Si duro fue llegar hasta Tokio, las condiciones en estas circunstancias pandémicas “exigen un esfuerzo extra. Tenemos una PCR todos los días, un control online de las mismas y de nuestra temperatura, unos protocolos de higiene: mascarilla y distancia, sólo podemos ir del hotel al pabellón sin poder salir del hotel para nada, no hay nada más” indicaba, para recordar, como buena árbitra la importancia de “aceptar estas nuevas reglas de juego que tenemos ahora por la salud de todos, que es lo que debe primar por encima de todo”. Y es que Susana Rodríguez reconoce que “hasta el último momento tuvimos dudas de que los JJOO pudieran llegar a celebrarse. El esfuerzo que está haciendo tanto el Comité Organizador como las diferentes federaciones para que esto se lleve a cabo es inmenso”.
Como curiosidad Susana Rodríguez nos explicó una novedad que ya habrán podido comprobar los aficionados al vóley al visualizar en Eurosport los encuentros de la competición. “El silbato va a llevar una especie de funda para evitar que cuando el árbitro sople, la posible saliva que pueda salir quede tapada con la funda y evitar posibles contagios hacia los jugadores. También tener la mascarilla a mano, como en los partidos de RFEVB, por si hay que dirigirnos a algún jugador, poder ponérnosla antes de hablar con él”.
Tras tantos años en la élite, Susana Rodríguez explicaba que “siempre he tenido la misma filosofía. El hecho de estar en unos JJOO ya es un éxito de por sí”, y aunque no se marca ninguna meta expresaba su deseo para el torneo olímpico “que los partidos se desarrollen lo mejor posible para todos, que los árbitros pasen desapercibidos que es lo mejor que puede ocurrir. A título particular, evidentemente te gustaría estar en los partidos importantes. Aquí estamos 17 compañeros con un nivel extraordinario y cualquiera es merecedor de ello”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar