Superliga Masculina

Inicio

Guaguas rompe la armonía: líder en solitario en una jornada brillante para el vóley canario

domingo, 23 de noviembre de 2025 21:12

Superliga Masculina

El pelotón en cabeza se ha roto... pero ahora empiezan los adelantamientos. La quinta jornada de Superliga Masculina nos ha dejado una cima reformada a la fuerza debido al encuentro entre Guaguas y Manacor. Se lo llevaron los canarios, que siguen invictos y se colocan como líderes en solitario. Solo Soria podía impedirlo si vencía a San Roque. Así fue, pero por la mínima. Los chicos del barrio se llevaron un merecidísimo punto y Soria partirá desde la segunda plaza la semana que viene. También se vieron las caras Benidorm y Conqueridor, así como Melilla y Unicaja, en dos partidos que estuvieron muchos más disputados de lo que el resultado pueda dar a entender. Con todo, volvieron a perder Benidorm y Unicaja, que se alejan poco a poco de la zona intermedia. Hundidos en la zona de descenso se encuentran los de Tarragona, que no pudieron abrir marcador en su visita a La Laguna contra Cisneros. 
La jornada arrancó prematuramente el viernes al mediodía, con el derby comunitario entre Servigroup Playas de Benidorm y Conqueridor Valencia, que pudo disfrutarse en directo desde À Punt. Pese a la victoria de los valencianos 0 a 3, fue un partido mucho más ajustado que su resultado. Los de Benidorm lucharon con uñas y dientes, quedándose a escasos puntos en cada uno de los sets y con un Miguel Ángel Martínez henchido a puntos. No pudo ser, y los alicantinos empiezan a rezagarse en la tabla, pero su insistencia demuestra que no está todo perdido. Por su parte, estos tres puntos le sirven al Conqueridor para acercarse a un podio que se ha visto sacudido esta misma jornada. 
La primera sacudida tuvo lugar en uno de los partidazos más anticipados de la jornada. CV Guaguas recibía a Conectabalear Manacor para decidir, de una vez por todas, quién dejaba su estatus de invicto y quién se coronaba como líder. Los canarios venían con el ánimo alto tras su victoria europea, todo lo contrario a los baleares, que habían sido eliminados recientemente de la competición internacional. Con todo, el primer set del partido fue una gesta épica por parte de ambos equipos, que el Guaguas consiguió finalizar in extremis ante un Manacor que lo dio todo. Puede que fuera el desgaste de ese arduo primer acto, pero los baleares no pudieron seguir el ritmo en los dos sets posteriores, quedándose a la zaga de unos grancanarios organizados a la perfección por Io del Amo que se crecían por momentos. Finalmente, los locales firmaron un 3-0 y se colocan como líderes en solitario. 
Sin embargo, en la cima de la clasificación la lucha no estaba entre dos equipos, sino entre tres. Grupo Herce Soria tenía que visitar a Bus Leader San Roque si quería conservar su recién conseguido liderato. Los sorianos, que estaban empatados con Manacor y Guaguas, tenían la ligera delantera por el cociente de sets, así que el encuentro podía colocarlos por delante si sumaban tres puntos. Por otra parte, los chicos del barrio venían de dos victorias consecutivas, con un Jonás Ponzio imparable que no iba a ponérselo fácil a los celestes. Y así fue. Los rojinegros entraron a la pista como un huracán y descolocaron al Soria con victorias en dos primeros sets que estuvieron bastante disputados, especialmente el de apertura. Con el partido escapándose por momentos, los sorianos tuvieron que reagruparse y utilizar la templanza que les caracteriza para darle la vuelta al encuentro. Los de Toribio cumplieron, sentenciando el tercer y el cuarto set de forma idéntica gracias a la potencia nórdica de Mikel Kalstad y Viktor Lindberg. Todo se iba a decidir en el tie-break, que podía haber caído de cualquier lado. Fue un 12-15 a favor de Soria, que pierde el liderato provisional y se queda un punto de Guaguas de una forma extrañamente dulce por lo épico de la remontada. El caso de San Roque es similar, pues pierden su recién estrenada racha de victorias, pero lo hacen rascando un punto frente a uno de los favoritos de la Superliga, manteniéndose en la lucha por los puestos de Copa del Rey. 
También sigue en esa lucha Cisneros La Laguna, que se enfrentó en casa al colista de la competición: Instercap Asisa Tarragona SPSP. Los de La Laguna parecen estar cogiendo el ritmo de la competición y este encuentro les da un colchón de puntos que pueden ser útiles, tanto matemáticamente como psicológicamente, de cara al resto de la vuelta. Además, firmaron un partido muy equilibrado a nivel interno, con todos los jugadores brillando a lo largo del encuentro. En lo que fue la victoria más contundente de la tarde, el Cisneros apenas le dio cancha a un Tarragona que no aterriza en la temporada. De hecho, el equipo catalán no alcanzó los 20 puntos en ninguno de los sets y tendrá que darle la vuelta a la competición a partir del ecuador de la primera vuelta la semana que viene. 
Otro equipo que respira un poco después de un inicio algo volátil es Pamesa Teruel Voleibol. Esta semana, recibieron en la ciudad aragonesa a un UC3M Voleibol Leganés con ganas de volver a coger impulso. No pudo ser para los pepineros, aunque estuvo disputado. Tras un primer set de alta tensión que se fue al 27-25 a favor de los turolenses gracias a la máquina de puntos que es Germán Gómez, Leganés venció con contundencia el segundo set. Teruel respondió con un resultado similar en el tercero y fue en el cuarto donde a los madrileños se les escapó la posibilidad de rascar un punto en su visita. Desgraciadamente para ellos, la distancia con los puestos de Copa se ha hecho algo mayor, tres puntos, pero queda mucha competición. Justo a esa distancia está Teruel, que consigue estabilizarse en la zona intermedia. 
Por último, tuvimos un partido entre dos pesos pesados que han tenido inicios discretos esta temporada. CV Melilla recibió en su tierra a Unicaja Costa de Almería, con ganas de ofrecer un partido inolvidable a la afición de los gladiadores. En efecto, el encuentro estuvo muy igualado, con todos los sets decididos por una diferencia de dos puntos. Sin embargo, siempre fueron los verdes los que se llevaron la peor parte, derivando en un abultado 3-0 que no refleja la intensidad de un encuentro que se fue a deuce dos veces. Como bien mencionan desde Almería, el equipo parece vivir en un déjà vu constante donde sus esfuerzos, aunque constatables, no parecen llegar a cuajar de ninguna forma. Lo que parecía un traspiés hace unas semanas, ahora puede empezar a preocupar a un Unicaja en décima posición. Por otra parte, Melilla sube a la quinta posición tras su tercera victoria de la temporada y, pese a que tendrá que esperar a que los de arriba fallen, empieza a vislumbrar un posible camino hacia la zona más alta de la tabla.